Continuando con este especial sobre Google Analytics, hoy es el turno de explicarte como integrarlo en Blogger.
No es para nada complejo. Además es muy muy fácil.
¿Por qué usar Google Analytics en lugar de las estadísticas de Blogger?
El otro día Isabella Von Willebrand me hacía una pregunta muy interesante, que en más de un taller ha caído. Y es si las estadísticas de Blogger son fiables y porqué usar Analytics en lugar de la analítica de Blogger.
Hacía tiempo que no trabajaba con estas estadísticas y he tenido que echarles un ojo para ver si algo había cambiado. Han añadido alguna cosa nueva pero todo sigue igual.
Las estadísticas de Blogger son fiables pero los datos que ofrecen están cogidos con pinzas para que tus entradas parezca que tengan más tráfico del que tienen.
Si observamos atentamente no encontraremos por ningún lado el dato de número de visitas a nuestro blog. Sin embargo, como estadística principal nos ofrece información diversa sobre páginas vistas.
Si no caes en ello o tienes poca experiencia vas a creer que tus páginas vistas son realmente tus visitas. Y no es para nada lo mismo.
Si una única visita ve 4 páginas de tu blog y le da a volver a cargar o actualizar a dos de ellas. Blogger nos va a decir que has tenido 6 páginas vistas cuando sólo has tenido una única visita.
Coincidirás conmigo que es más atractivo decir el número de Páginas vistas es 6 que realmente decir la verdad y es que sólo has tenido una visita.
Comprendo que Blogger quiera animar a los bloggers que empiezan con estos datos pero creo imprescindible decir el número de visitas.
Por otro lado es muy interesante la información que Blogger nos ofrece sobre que artículos son los más populares. Aunque esa misma información la tienes en Analytics más ampliada.
Mi consejo es que si vas enserio con tu blog y tienes ganas de mejorarlo día a día es que desde ya empieces a trabajar con Analytics.
Como colocar Analytics en Blogger de manera fácil.
Ya no valen las excusas.
Es el momento de actuar.
Acompáñame y te enseño como colocar Analytics en Blogger:
PASO 1: Crearte una cuenta en Analytics y tener tu código. Eso ya te lo he explicado.
PASO 2: En el menú de la derecha nos vamos a DISEÑO y le damos a Añadir un Gadget. Seleccionas uno de HTML/JAVASCRIPT
Puedes añadirlo donde quieras (lateral, en la entrada, arriba, abajo…), ya que lo que insertes va a permanecer invisible.
PASO 3: Insertamos nuestro código de Anlytics en donde pone contenido. El campo de título déjalo en blanco. Ya puedes guardar
¿No te acuerdas donde encontrar tu código de seguimiento de Google Analytics? Entra en Google Analytics y pulsa sobre Administrador (pestaña de arriba) en el bloque del medio que pone PROPIEDAD. Haz click sobre INFORMACIÓN DE SEGUIMIENTO y después sobre CÓDIGO DE SEGUIMIENTO.
El código de seguimiento es ese que aparece en un cajetín y empieza por <script> y acaba con </script>
PASO 4: Ahora solo tenemos que decirle a Blogger que la cuenta de Analytics que le hemos pegado es nuestra.
¿Y como se hace eso?
En el menú de la izquierda entra en CONFIGURACIÓN/OTROS y en esa página baja hasta el final y donde pone: ID de propiedad web de Google Analytics. Le ponemos el número grande que hay en la página de analytics donde venía el código de seguimiento.
Si ese que pone ID de seguimiento, está arriba y empieza por UA.
Guardamos configuración en Blogger y ya has acabado
Espera 24h y tu código empezará a emitir.
Como ves no merece la pena que sigas trabajando con tu blog a ciegas. Inserta tu código de analytics ya y empieza a mejorar tu blog. ¿No sabes descifrar las estadísticas de tu blog? No te preocupes en este especial sobre Google Analytics, te tengo un artículo que te enseñará a descifrar ese entramado de números
Nos leemos!!
Ya sabes que si quieres consejos, trucos y material exclusivo, has de suscribirte a mi Newsletter, a través del cajetín que encontrarás más abajo.
Ole ole y ole, Flor, fantástico post, muchísimas gracias por aclararme todo este lío de analytics y explicarlo tan tan clarito. Por cierto, te he nominado para los LIEBSTER AWARDS, en este post tienes la guía.
scrapandartscorner.blogspot.com.es/2015/01/nominacion-liebster-awards.html
Muchos besos y graciasssss otra vez!!
Gracias preciosísima!!! Que guay mi primer Liebster. Gracias!! Voy a echarle un ojo al post.
Hola, me gustaría saber si Google Analytics hace el seguimiento de todas mis pestañas en mi blog si lo tengo puesto en la página principal, si no lo hace , como se puede poner en todos las pestañas/páginas de mi blog.
Gracias!
Google hace seguimiento de todas tus secciones y páginas. En Comportamiento / visión general te dice las páginas y secciones más visitadas para que sepas que temas le interesan más a tus lectores. En la sección de Audiencia/flujo de usuarios. Te dice como navegan tus usuarios por tu web. Hay muchas opciones para ver el comportamiento de tus lectores.
Nunca deberías medir por medir. Porque eso es perder el tiempo. Primero debes preguntarte que es lo que quieres saber en concreto y para tomar que acción en tu blog y luego deberías ir a la métrica que corresponda. De todas formas iré publicando más cosas sobre Analytics
Estupendo post Flor.
Una duda: yo tengo en Analytics creadas 2 cuentas. En una cuenta he creado una propiedad para estudiar una web. En otra cuenta tengo creadas 2 propiedades para analizar 2 webs.
Entonces, si utilizo alguna de esas propiedades ya existentes, las estadísticas de mi blog se añadirían a la propiedad que elija y se mezclarían ¿verdad?.
Lo que he hecho es, dentro de una de mis cuentas, crear una nueva propiedad, con el nombre de mi blog, se me ha generado el nuevo código html para incluirlo como indicas y el nuevo código UA para indicarlo en el blog.
¿Lo he hecho bien?.
Gracias y enhorabuena por este magnífico blog!
Saludos
Jaime
Cada propiedad es como una carpeta donde meter las webs que quieras analizar con un código nuevo para todas las webs de esa propiedad.
Gracias por tu comentario
genial post! me has sido mas útil que google! gracias!!
Gracias!
Buenas tardes Flor.
No se si sabrás algo sobre Google Analytics en Dawanda. Es que creo que en esta web no puedo insertarlo para poder ver como van mis estadísticas. Si sabes algo al respecto, me interesaría mucho saber sobre ello.
Un saludo.
Tendrás que contactar con ellos. Soy partidaria de tener tu propia plataforma, porque al fin y al cabo acabas trabajando y promocionando para estas empresas. A parte que en una plataforma propia tu tienes el control de todo, incluido el tema estadístico.
Muchísimas gracias por tu tutorial tan sencillo y tan bien explicado!
Gracias
Hey Flor muy buen post ! me permitió configurar GA rápidamente en mi blog.
Gracias !
De nada!
Hola!
Me ha venido muy bien tu post, ha sido muy sencillo de seguir y creo que ya ha quedad todo listo!
Saludos 🙂
Gracias
Hola Flor!
Acabo de pasarme por tu página y esta publicación me ha sido de gran ayuda, muchas gracias.
Ya me estaban estresando las estadísticas que ofrecía blogger.
Besos.
Me alegro que te haya sido útil
Gracias!Me ha sido de gran ayuda. Muy sencillo y bien explicado.
me ha ayudado mucho.
uns aludo y gracias….
Genial, gracias!
Muchas gracias por tu post, el mas claro y sencillo que he encontrado, lo he hecho en pocos minutos.
Gracias a ti
Genial post, rápido y sencillo, insertar el analytics se me estaba haciendo un dolor de cabeza, pero gracias a tu ayuda lo he hecho fácil.
Good bye
Muchas gracias por este practico tutorial para colocar Google Analytics en blogger, ahora a esperar 24h para ver si lo hemos hecho bien y empezar a ver estadísticas ;). Estamos empezando con el blog y poco a poco estamos intentando descubrir todas las herramientas posibles para seguir mejorando y progresando en nuestro blog de manualidades, toda ayuda es poca así que gracias por estos tutoriales tan útiles 😉
Tengo una cuenta de blogger y la cuenta de Analytics esta con youtube por lo tanto si yo creara un nuevo blog de la misma cuenta de blogger principal cual sera el id de propiedad del nuevo blog,sera la misma id de analytics de youtube( ya q analytic me reedireccionó en automático. Que hacer? Pues entiendo que si es otra cuenta lógico q sera nuevo registro. En este caso como es hice mal ?Gracias amiga por tu ayuda q me dieras.
Muy útil, muchísimas gracias.
Gracias a ti. Me alegra que te haya sido útil
Hola! Llevaba un poco de lío con Google Analytics hasta que he llegado aquí jaja.
Muchas gracias por tu ayuda 🙂
!Me alegra muchísimo que te haya ayudado! 😉
Gracias. Un gran saludo.
Un placer. Gracias!!
Excelente. Mil gracias 🙂
Saludos amiga Flor. La información que proporcionas es sin duda alguna la mejor que he encontrado en la red. Muy bien explicada, y además acompañada por gráficos que facilitan mucho el seguimiento de las instrucciones. Ahora a esperar las 24 horas de rigor para ver los resultados. ¡Muchas gracias!
Muchas gracias, me alegra saber que te haya sido útil.
Excelente, era justo lo que buscaba y dio resultado en menos de 24 horas, gracias.
Me alegro. Gracias.