¿Sabes qué lugar es el adecuado para mostrar tus botones de las redes sociales? ¿Dónde debemos colocar nuestros formularios de suscripción para recibir más visitas? ¿Qué formato dar a nuestras entradas para impactar más a tus lectores? Todo esto no debería estar al azar por eso te voy a revelar unas estrategias para mejorar un blog paso a paso y de manera fácil.
Cuando estudiaba Bellas Artes en la universidad una de las cosas que hacían los profesores al final de la clase era seleccionar 5 dibujos al azar y comentarlos en la clase.
Y te puedo decir que se aprendía muchísimo observando lo que hacen tus compañeros. Pero observando no mirando de pasada. Deteniéndose.
Hoy quiero trasladarte esa sensación y te invito a detenerte a mirar lo que están haciendo otros para aprender.
He seleccionado 5 bloggers de diferentes temáticas que considero que están haciendo cosas muy bien y de las que vamos a tomar notas.
Qué te voy a contar hoy
Trucos para mejorar un blog de cocina
Vamos a ver unos trucos para mejorar un blog de cocina o recetas:
Las María Cocinillas
¿Nunca has oído eso de que “la comida entra por los ojos”? Pues eso mismo se deba aplicar a los blogs de cocina y recetas. Han de ser muy visuales y han de cuidar mucho sus fotos.
Una mala fotografía puede hacer poco deseable la receta que propone, resultado el visitante se va a la receta de la competencia.
El blog de Las María Cocinillas es un blog de cocina que me encanta porque explica muy bien las recetas y las que he hecho han salido riquísimas. Este blog de cocina tiene una fotografía muy cuidada, además que la plantilla que usa es muy acertada porque es muy minimalista y destaca la fotografía.
La ausencia de bloques laterales hace que el visitante se centre en lo que importa, sus recetas y navegar por su web. De este modo está diciéndole al visitante donde debe ir.
¿Qué mejoraría? Los botones sociales que aparecen bajo el título, ya que están justo en un lugar que es muy probable que le esté haciendo perder visitantes. Y ya sabemos que cuando alguien aterriza en una red no sabe dónde acabará y si olvidará de tu blog.
Además aparecen abajo duplicados no hace falte ser tan redundantes y más en un espacio tan corto.
Entramos en sus posts, el que use en el texto una tipografía “grande” aumenta la experiencia de legibilidad del lector. ¡Un diez por Tere!
Otro acierto es incluir el cajetín de autor al final del post, es una manera de ponerle cara a la autora, hacer que el lector empatice y humanizar el post. A veces con tanto blog y web es muy fácil olvidarse que detrás de cada artículo hay una persona y no un robot.
Webos Fritos
Webos Fritos es otra web de cocina que recomiendo por su estupendo trabajo. Tiene una sección de menús semanales super útil si eres como yo que le gusta despreocuparse a ver qué hace de comida cada día.
Detrás de esta web hay un matrimonio que se complementa genial y les permite hacer lo que más les gusta. A Su cocinar y a Mc fotografiar cada plato. Ese trabajo en equipo se nota en lo que hacen.
Por supuesto es un blog de recetas que cuida la fotografía cosa como hemos dicho es muy importante.
Aunque lo que destacaría es el uso de ciertos plugins imprescindibles hoy en día en un blog de cualquier tipo.
Uno es el de los botones para compartir en las redes y el otro el que te sugiere posts relacionados.
El incluir el cajetín de artículos relacionados hace que tus visitantes vayan saltando de página en página dentro de tu blog y por tanto que permanezcan más tiempo. Esto de cara al posicionamiento web es fundamental, ya que le estás diciendo a Google que los visitantes que entran en tu web se quedan un rato porque tus contenidos son interesantes. Resultado, Google te premia.
¿Qué mejoraría? Sin duda subiría el cajetín de artículos relacionados para que quedase encima del bloque de comentarios y fomentara la permanencia de los visitantes en la web.
El blog Webos Fritos por cómo está montado creo que puede sacarle más rentabilidad a sus anuncios de Adsense.
Ya te he contado más de una vez cómo conseguimos que los Adsenses del blog de Sergio dieran entre 2000 y 3000 euros al mes y cómo la optimización de los bloques de anuncios nos hizo pasar de 700 euros al mes a la cifra que te he dado antes.
Aunque mi consejo para Su y Mc sería que probaran a ir moviendo los bloques de anuncios y ver cómo funcionan.
Por experiencia, les puedo dar unos consejos, tanto a ellos como a ti que también lo puedes aplicar.
El tener un anuncio tipo banner largo en el centro de la web lo más arriba posible o bajo el logo, en la parte de inicio funciona muy bien, suelen ser muy rentable.
Otra cosa que aprendí optimizando la web de Sergio es que los anuncios que se encuentran rodeados de demasiada información, fotos,… dan poco beneficio (en la web de webos fritos el ejemplo lo tenemos en el bloque de anuncios que muestran a la derecha en la página de inicio y dentro de los posts).
Esto es porque sobre saturas al lector con órdenes. En la página de inicio le estás diciendo a tu visitante que pinche sobre posts a través del título, fotos, extracto (3 ordenes), que pinche sobre la publicidad, que vaya a los platos de cuchara,… Demasiadas cosas para pinchar en la publicidad.
La navegación debería estar más guiada para que el lector fuera al lugar donde es interesa que vaya.
Te voy a poner un ejemplo el otro día acompañe a mi tía a comprarle unos zapatos a mi sobrina pequeña. Mi tía tenía claro el tipo de zapato que quería. Sin embargo cuando llegamos a la tienda, la dependienta empezó a sacarnos modelos y modelos y más modelos de zapatos.
Había tanto por elegir que al final no sabíamos que elegir y nos fuimos sin nada y mareadas.
En una web sucede lo mismo, la sobre saturación es un peligro. Podemos pensar que si muestras muchas secciones, algo le gustará al lector y se quedará. Sin embargo, todos los experimentos que he realizado muestran con números que sucede como nos sucedió a mi tía y a mi cuando fuimos a la zapatería.
Cuando entramos dentro de un post nos encontramos 3 anuncios seguidos laterales y uno encima del post. Nuevamente mucha información. Sobran anuncios.
Yo optaría por uno que apareciera por mitad del post. Si lo haces lateral puedes poner primero un bloque que expliques quien hay tras el blog y luego un anuncio.
Quédate con esto: Cuando utilices anuncios hay que ir probando quitar lo que no funcione e ir moviendo los bloques de anuncios y ver donde conseguimos la máxima rentabilidad. Y por supuesto, el llenar todo de anuncios no es sinónimo de conseguir más dinero sino de todo lo contrario.
En este tipo de anuncios funciona mejor tener pocos bloques de publicidad, pero estratégicamente colocados.
Trendy Two
Trendy Two es un blog de moda. Sus autoras son dos simpáticas gemelas con mucho estilo, Marta y Carmen.
Normalmente los blogs de moda pecan de dos cosas que son nefastas para el posicionamiento en Google:
- Tienen poco texto
- Hay exceso de fotos y encima están poco optimizadas
Por ejemplo, en su entrada sobre un viaje que hicieron a Londres se ocuparon de meter bastante texto y las fotos justas para que cargara rápida la página.
El tamaño de la tipografía es el adecuado para que sus entradas sean agradables de leer.
Una de las cosas que todo post debería incluir al final es una llamada a la acción, donde le dices a tu lector una vez finalizado el post que es lo siguiente que debe hacer.
En el caso del post que te he comentado el objetivo que ellas tienen es que el lector las siga en Instagram y que les dejen un comentario.
Esto está muy bien, lo ideal es pedir a tu lector que haga una y como máximo dos cosas. Es más te digo que cuanto menos cosas le pidas a tu lector hacer, más probabilidad hay que la haga. Así que mejor pedirle una cosa que 2.
¿Qué mejoraría? La rotundidad a la hora de crear llamadas a la acción al final de sus posts. Se ha demostrado que sugerir es menos efectivo que ordenar:
TrendyTwo acaba su post: “Mientras tanto, podéis seguirnos en nuestro Instagram y ver todo nuestro viaje y Stories. Mil gracias por leernos y comentar, ¡OS QUEREMOS!”
Lo más efectivo sería: “¡Síguenos ya! en nuestro Instagram para ver todo nuestro viaje. Mil gracias por leernos y ¡deja tu comentario ahora!.”
Cómo mejorar la web de una tienda online
Vamos a ver cómo mejorar la web de una tiendas online para vender más, a través del ejemplo de dos tiendas digitales que me parecen una pasada en cuanto a diseño y varios detalles más que te contaré.
Estrellita Valiente
Estrellita valiente es una tienda online y física de decoración infantil y ropa de bebé. Tienen cosas monísimas que a las que sois mamás os va a enamorar.
Una cosa fundamental en un tienda online es que aparezca un teléfono de contacto en un lugar bien visible. Nada más entrar en su web es justo lo que aparece.
Te voy a contar una curiosidad en una de mis tiendas online, tuve un problema con la línea telefónica y durante un tiempo de la web quité el número de teléfono hasta que la compañía me cambiara la línea o me lo arreglara. En la web en su lugar dejé bien visible enlaces al formulario de contacto. ¿Te puedes creer que me bajaron las ventas durante el tiempo que tuve la web sin el número de teléfono?
Una de dos o fue casualidad, o es que la gente es consciente que si ven una tienda donde no hay un teléfono no es de fiar.
Las secciones que debes mostrar con foto en la web deben ser las de los productos que mejor se vendan y que a la vez tengas mayor margen de beneficios. En el caso de Estrellita Valiente si lo está haciendo bien estas secciones deberían ser: Accesorios, decoración, mobiliario y textil.
En una página de inicio de este tipo de tiendas nunca deberíamos destacar con imagen las ofertas, porque aparte de que le quita prestigio a nuestra web, no nos interesa a nivel económico guiar al visitante hacia esa sección.
Eso no quita que en determinado momento alguna de tus campañas anuales esté relacionada con ofertas como son las Rebajas de Enero o la campaña de Rebajas de Verano en Julio.
Quiero que entiendas que no es lo mismo tener una sección permanente y destacada de rebajas, que mostrar rebajas como parte de una campaña concreta, que tan pronto como acabe es retirada de la página de inicio.
¿Qué mejoraría? Su sección de “sobre nosotros”. Siendo una tienda con cosas tan artesanales y para niños pequeños, a las mamis les gusta saber quién hay detrás, empatizar, tener un tú a tú.
En estos casos se puede decir que “vende mucho” el contar la historia de quien hay detrás de la web y atreverse a dar la cara con fotos.
La sección que llaman Noticias le cambiaría por el nombre de Blog y ahí aprovecharía los artículos para darle a la tienda el toque humano para que conozcan a la persona o personas que hay detrás.
La palabra «noticias» hace referencia a algo que cuentas que es así tal cual, sin opiniones y con objetividad, Sin embargo, el llamarle blog ya sabes que ahí vas a encontrar opiniones personales sobre un hecho o una realidad.
Diciendo que “Estrellita la Valiente es una empresa joven dedicada al diseño y confección de artículos para bebes y niños”, no te diferencia del resto. Esta descripción podría ser para Estrellita Valiente como para cualquier tienda del sector.
Sin embargo, decir por ejemplo: “Somos Marta y Javier,… (y describís lo que hacéis con un tono más personal y humano)” eso os hace únicos y os diferencia del resto de la competencia.
Pas par tu
Pas par tu es una tienda online de manualidades y papelería artesana.
En una tienda el tener buenas fotografías que describan el producto es vital y en esto Pat destaca. Hace que todos sus productos sean más que deseables.
La estrategia blog – tienda es lo más destacado. Ya que en su blog publica tutoriales muy sugerentes, que toda persona interesada en las manualidades y la decoración no puede resistirse a hacer y por otro lado en el tema materiales sugiere productos que tiene en su tienda.
Con esto crea la necesidad a sus visitantes de hacer, por ejemplo, este precioso macetero digno de cualquier tienda de decoración de estas tan cuquis que hay ahora, y le ofrece una solución al problema que tiene ese visitante (sus productos y el cómo hacerlo)
Toda tienda online debería seguir esa estrategia, sin embargo, la mayoría usan el blog para exponer productos sin molestarse en crear antes la necesidad de poseer esos productos al lector. Y por eso muchos propietarios de tiendas online me comentan que para ellos el blog no vale para nada. ¡Normal!
¿Qué mejoraría? Actualmente su newsletter está perdido en un lateral de su web y es una pena, porque ya se ha visto que Pat sabe crear necesidades en sus lectores.
Tener una lista de correos es fundamental porque cada semana te suelen caer ventas gracias a ella, a parte que es una manera de recordarles a tus clientes que estás ahí por si te necesitan.
Con todo lo que Pat sabe, crearía un tutorial lo maquetaría en PDF y lo ofrecería como gancho para que la gente se suscribiese, y por supuesto, el cajetín de newsletter lo destacaría mucho más.
Pondría uno en un lugar visible en la página de inicio mostrando el regalito que obtendrían.
Conclusiones si quieres mejorar tu blog paso a paso (o tienda online)
Para los que tengáis blogs y tiendas online, debéis pensar que la gente cuando navega es muy torpe. No se quedan con los detalles tiende a navegar, por decirlo de un modo gráfico muy recta. Cuando le ofreces varias cosas interesantes de golpe, se saturan.
Te propongo que auto observes cuando navegas.
En tu web ofrece impactos de uno en uno y no todo de golpe. Ves destacando una cosa cada vez.
No por repetir algo va a estar más visible, grábatelo a fuego, o mejor aún twitteatelo para acordarte
[bctt tweet=»No por repetir algo en tu blog va a estar más visible de cara a tus visitantes» quote=»No por repetir algo en tu blog va a estar más visible de cara a tus visitantes»]Nada de poner los botones sociales arriba, abajo,… quien dice los botones de tus redes dice cualquier otro bloque o información. Pon las cosas en el sitio que le corresponde y punto.
Si algo está escondido, simplemente no está de cara al lector. ¿Necesitas acordarte? Pues twitealo.
[bctt tweet=»No por repetir algo en tu blog va a estar más visible de cara a tus visitantes» quote=»No por repetir algo en tu blog va a estar más visible de cara a tus visitantes»]Hemos visto el caso de Pat de “Pas par Tu” que mostraba en su blog perdido el formulario de suscripción al newsletter. La joya de la corona de todo blogger o tienda online, perdida entre la paja.
Este error es muy frecuente entre los propietarios de webs, si no te invito a navegar y ver como hay mucha gente que o pasa de crear una lista de correo o esconde por ahí sus formularios.
Se acerca el fin de semana y es hora de relajar la mente un poco, así que para contrarrestar la frenética semana en tu blog o tienda online, te propongo desconectar y ver lo que hacen otros bloggers.
Por ejemplo, estos bloggers de los que te he hablado tienen en sus blog artículos muy interesantes y fotos muy chulas. Pásate y disfruta.
Ya hemos visto cómo mejorar tu blog con ejemplos reales de bloggers como tú que hacen muchas cosas bien y eso se nota en sus seguidores y la impresión que causan en ellos.
¿Qué crees que necesitas mejorar en tu blog o tienda online? Déjame un comentario y cuéntamelo.
¡Pero bueeeeeno! ¡Qué sorpresa más grata! =)=)=)
Me ha encantado ver el blog desde esta perspectiva, jejjeeee… no estoy acostumbrada a que me pongan como ejemplo de nada 😉
Y te haré caso con lo de la newsletter, tienes toda la razón, ¡Gracias por el consejo!
¡Mua!
Gracias a tí. Me alegro mucho que te haya gustado. El trabajo que llevas a tus espaldas digno de admiración.
Hola Flor. Muchísimas gracias por este post, ha sido muy interesante y muy entiquecedor leerlo. Por otra parte, gracias por las recomendaciones para nuestro blog, las pondremos en práctica sin duda. Nos pasaremos por aquí de nuevo más veces. Un saludo y de nuevo gracias 🙂
❤️TrendyTwo❤
Muchas gracias guapísimas. Ya contareis que tal os funciona la cosa. Os sigo desde hace mucho tiempo y he sido testigo de la evolución que ha dado vuestro blog y marca. Os conocí por el blog de Bárbara Crespo.
¡Nos leemos!
Muy bueno el post Flor! Desde luego que la experiencia de usuario en una web es más importante de lo que nos pensamos y a veces solo unos pequeños cambios pueden llegar a marcar una gran diferencia.
¡Vaya que sí!. Incluso cambiar unas pocas palabras pueden ser determinantes para atraer un tipo de público u otro. Desde luego el tema del marketing en internet es fascinante. Me he alegrado muchísimo de verte por aquí.
Qué buenísimo post! He tomado nota de todo para aplicarlo a mis webs ?
Gracias Flor
No sabes cómo me alegra que te haya sido útil. Muchas gracias por tu comentario.
Me gustan tus consejos. Yo hace días que estoy dándole vueltas al mío para insertar el icono de INSTAGRAM. Al final, creo que subiré una foto con el enlace y ya está. Las instrucciones que he visto por ahí son muy complicadas.
Gracias por todo y por tus me gusta.
Laura, de algo-se-cuece.blogspot.com.es
Realmente subiendo una foto es lo mismo que insertar el código y hace la misma función. Por cierto, ya conocía tu blog. Tu receta de la empanada de atún un 10.