Yania Pereira es una bloguera de moda y lifestyle, por decir algo porque en su blog podemos encontrar desde consejos para cuidarnos y recetas saludables a ideas para decorar nuestra casa.
Aunque ahora es además una emprendedora creativa.
La popularidad de su blog le permitió trabajar haciendo lo que le gusta y pudo montar su propia agencia creativa de marketing.
De blogger de moda y lifestyle a emprendedora creativa
Pero antes de seguir contando más vamos a los orígenes. ¿Cómo decidiste crear tu blog? Porque imagino que la cosa no sería tan simple como estar un día sentada en el sofá y que se te encendiera una luz y te diera por crear un blog. Además cuando te metes en un blog tienes que superar barreras tecnológicas y aprender muchísimas cosas que ni te imaginarías que tuvieras que saber, sin hablar de los sacrificios que supone publicar a diario… ¿Qué se te pasó por la cabeza o que hechos en tu vida te llevaron a ello?
Yania: Hace tanto tiempo de esto, que tengo la sensación de que fue algo que pasó en otra vida por lo mucho que han cambiado las cosas desde entonces. En 2011, me encontraba en ese momento de mi vida en que empezaba a construir mis sueños, muchas cosas estaban cambiando y mi chico me animó a canalizar todas las novedades a través de un blog, donde además, pudiese dar rienda suelta a mi personalidad, creatividad y mi ambición por hacer cosas nuevas. De ahí surgió “Mi vida en sueños”, lo que hoy conocéis por sus siglas, “MVESblog”.
Tengo que darte toda la razón cuando dices que hay que enfrentarse a un montón de barreras tecnológicas, para mi era un universo totalmente deconocido, ni siguiera seguia ningún blog, por lo que empecé muy perdida y sin saber que enfoque ofrecer, además, no tenía ni idea de programación, ni de fotografía más allá de la cámara compacta de toda la vida. Empecé con una plantilla poco agraciada de las que vienen predeterminadas en Blogger y poco a poco, le cogí el gusto a ese nuevo reto, lo que me llevó a más día a día. Siendo consiciente del esfuerzo y constancia que suponía, me lancé de cabeza a lo que supuso un cambio mi perspectiva profesional.
Vaya viendo lo que es en hoy en día tu imagen de marca en el blog y tus trabajos, quien lo diría. Se puede decir que tu blog ha sido cómo hacer un master en diseño, marca,… y unas cuantas disciplinas más que a día de hoy tenemos que dominar con más o menos gracia los bloggers.
Una nota común en todo el blog de Yania, como ya he comentado, es la imagen cuidada que tienen tus fotografías y diseño. Por cierto, vi que le hiciste un lavado de cara al blog y al logo. Es el reflejo de su trabajo en su segunda web: Dream Up – Agencia creativa. ¿Cuéntanos un poco lo que haces en este proyecto y cuál es su filosofía?
Yania: Digamos que una cosa llevó a la otra, pero hoy son dos totalmente diferenciadas.
MVESblog me ha ayudado a evolucionar como persona y también como profesional, soy ambiciosa y no me conformo con algo que pueda pasar por bueno, tiene que ser lo mejor, por eso, no me bastaba con saber comunicar y llegar a mis lectores, necesitaba ofrecer la mejor presentación y calidad en mis artículos, eso me llevó a formarme en fotografía, diseño web, comunicación digital y marketing online.
Todo el esfuerzo, que no supuso un camino de rosas, fue recompensado cuando conseguí que el blog tuviese un rendimiento económico y se convirtiese en algo más que un hobbie. Entonces, fue cuando decidí que había llegado el momento de emprender y centrarme en nuevos retos como es el de poner en marcha mi propia empresa: MVES Dream Up, una agencia creativa.
En Dream Up creamos diseño de páginas web y blogs, desarrollamos identidad corporativa, gestionamos medios sociales y damos servicios en marketing digital. Hablo en plural porque a día de hoy puedo contar con un equipo de colaboradores que apoyan muchos de los proyectos que llevamos a cabo para que otras empresas y emprendedores, consigan hacer realidad sus sueños como se han hecho los míos.
Un blog de moda y lifestyle y una agencia creativa, son cosas muy distintas. ¿Tu blog te ayuda a conseguir clientes o la mayoría de los casos tienes que buscarlos por otros lados?
Yania: He de confesar que mi opción de vincular la empresa al blog conservando las siglas de MVES en ambas, tiene que ver con algo más que con los registros de la marca.
Lanzar una empresa cuando nadie te conoce, supone un esfuerzo extra muy grande que yo quería ahorrarme aprovechando mi faceta como influencer, y me funcionó.
Los primeros clientes llegaron solo con anunciar mi nuevo reto, el mismo día, me conocían porque ya habían trabajado conmigo como blogger y la nueva noticia sorprendió gratamente. Ahora mismo, me siento muy afortunada porque los nuevos clientes llegan a nosotros referenciados por otros, por la exposición nuestros trabajos en web y en redes sociales, y también a través de asistencia a algunos coworking.
Esta es la pregunta que mis lectores les encanta que haga a las bloggers. Es normal porque algo tan novedoso y desconocido para muchos como es trabajar en internet suscita ciertas curiosidades. En estos momentos, ¿tu blog y tu agencia suponen para ti un trabajo a tiempo completo o son un trabajo a tiempo parcial que combinas con un empleo?
Yania: Creo que en este caso está claro. Trabajo a tiempo completo como directora creativa, digamos que mi jornada de trabajo se divide en un 60% del tiempo dedicado a MVES Dream Up – Agencia creativa, y el 40% a MVESblog.
Vamos a por otra pregunta típica que me suelen enviar mis lectores por Twitter, esta vez vamos a hablar sobre el newsletter. Tengo lectores que tienen pendiente crearse uno, otros aun no lo ven claro,… Aprovechando que lo estás trabajando y envías todas las semanas tu boletín,… ¿Para un blog de moda y lifestyle que beneficios tiene el tener un newsletter?
Yania: Es una de las últimas cosas introducidas en MVESblog y finalmente me animé a ello porque es un canal por el que se consigue la fuente más grande de tráfico hacia el blog, y además permite fidelizar a los seguidores, ofrecerles las últimas actualizaciones en su email, mantenerles informados de novedades y recompensarles por estar al otro lado día a día.
Seguimos con el tema del newsletter, danos unos consejos para los que aún están dudando si crear uno o no y cómo pueden conseguir aumentar su lista de correo más rápido.
Yania: Digamos que esto sería la contra de lanzarse con una newsletter, no es fácil conseguir aumentar la lista de correo, es muy raro que alguien se suscriba solo por amor a tus posts, hay que currárselo y dedicarle tiempo, pero hay trucos para que crezca más rápido.
Poneros en el papel del lector, todos huimos de esas suscripciones que te llenan el email y después hay que hacer malabares para salir de ellas, así que cuando nos lanzamos a hacerlo es porque con ello vamos a conseguir algo que realmente nos interesa, por eso, hay es pensar que le podéis ofrecer a vuestros seguidores para que les compense unirse a esa lista de correo.
En mi caso, mi primer gancho para empezar fue el de enviar de forma gratuita un organizador anual para bloggers aprovechando el que me diseñé para mi misma, lo recibían justo después de suscribirse. La siguiente ventaja fue mi primer ebook “Invitadas de boda” el cual aún sigue funcionando a día de hoy, aunque estoy pendiente de actualizarlo en breve.
Pueden ser muchas cosas, ebooks, guías, cursos, webinars… valora que es lo que más atrae de tu contenido, juega con la estacionalidad, estudia las tendencias del sector, y mira que hacen otros blogs de tu temática, especialmente para no repetirte.
Otro consejo es que lo hagas muy visible este beneficio en tu blog creando llamadas a la acción; pop-up, banner en la barra lateral o al final de tus posts, y recordatorios en redes sociales.
Ahora vamos con una curiosidad que tengo y que enlaza con el problema de muchos lectores míos y es el tema de Blogger vs WordPress. Veo que usas Blogger: ¿Por qué no te has pasado a WordPress? ¿Por qué te quedas con Blogger? ¿Te has planteado la migración?
Yania: Empecé en blogger y es a lo que estoy acostumbrada. Hasta ahora esta plataforma me ha supuesto la ventaja de tener unos gastos de mantenimiento mínimos, solo pago por mi dominio personalizado, no tengo que preocuparme del alojamiento y el blog tiene la estética que yo quiero porque aprendí a crear mi propia plantilla en html.
Desde hace un par de meses, me estoy planteando la opción de la migración por el simple hecho del ahorro de tiempo. Quiero introducir nuevos elementos al blog que con wordpress es un abrir y cerrar de ojos, sin embargo, modificar mi plantilla actual supone una inversión de horas que hoy en día no me puedo permitir.
Sin duda hoy no nos acostaremos sin haber aprendido algo nuevo, muchísimas gracias por esta entrevista y muchísima suerte.
Yania: ¡Muchas gracias a ti por darme la oportunidad de contar mi historia y dar algunos consejos!
Puedes encontrar a Yania, inspirarte y conocer mejor su trabajo en:
Mves Blog: Su blog de moda y lifestyle.
Dream up – Agencia Creativa: Su propia empresa.
El primer paso para poder crear tu propio negocio online es este…
Podríamos caer en falsos tópicos y pensar que un blog de moda es algo que se hace por afición y que no da para sacar de ahí una gran empresa, pero Yania ha conseguido hacerse un hueco en ese sector tan competido y crear su propia empresa que le permite vivir y trabajar en lo que le gusta.
Sin duda la historia de esta emprendedora creativa es más que inspiradora.
¿Te gustaría ser cómo Yania y poder contar un día tu propia historia de éxito gracias a tu blog y negocio online?
Si te fijas, todas las historias de éxito comienzan cuando las visitas a tu web aumentan. Si vas enserio y estás dispuesto a trabajar por labrarte tu propio futuro. Suscríbete a mi newsletter y llévate el curso que está haciendo que muchos bloggers lo estén consiguiendo. Te hablo de Ignite o cómo conseguir 500 visitas MÁS al mes. Este curso incluye un planning mes a mes con lo que debes hacer exactamente para lograrlo.
Mi pregunta, ¿Quieres de verdad aumentar tus visitas?
Abajo tienes el cajetín, suscríbete a mi newsletter y ¡DESCARGATE YA! mi curso estrella
Esta entrevista es muy interesante para aprender cosas nuevas de la experiencia de alguien que ha triunfado. Un beso
elsecretodemistercloset.com
Si da mucho subidón cuando alguien cuenta que ha conseguido hacer algo en lo que una está luchando por alcanzar. Gracias por tu comentario Isabel.