Automatizar un blog es una obligación a día de hoy. ¿Sabías que gran parte de esas tareas tediosas y aburridas que tanto odias de tu web, se pueden automatizar?
Últimamente en la tele no dejan de hablar del impacto de los robots en nuestro día a días y cómo van a acabar robándonos muchos puestos de trabajo.
Sin embargo, en un mundo tan relacionado con las nuevas tecnologías como es el del blog y tiendas online, están a día de hoy poco o nada automatizados.
Está bien para una fase de arranque hacer las cosas de manera artesanal, pero te darás cuenta que al poco tiempo se hace insufrible. Tanto que no te permite dedicarte a lo que realmente te gusta y a la razón de la existencia de tu blog o tienda online.
¿Has visto las fábricas de coches? ¿Te imaginas montar un coche o envasar un producto como un yogurt sin una cadena de montaje automatizada? ¿Qué sucedería si eso se hiciera todo a mano?
Evidentemente que sacarían muy pocas unidades al día, por tanto, llegarían a muy poca gente y las marcas no serían tan populares como lo son ahora dentro de un propio país como fuera.
Con tu blog o tienda online pasa exactamente igual. Si no automatizas los procesos más comunes y los de venta no vas a tener capacidad para crecer y llegar a más público.
Qué te voy a contar hoy
Cómo automatizar un blog y los procesos de ventas
He decidido invitar a Judith de Fun Business Lab que es toda una experta en automatización de blogs y procesos de venta para hablar de este tema y que te de las primeras pautas a seguir para construir tu propia cadena de montaje en tu blog.
Dale al play y no te pierdas esta entrevista.
Un consejo: ten cerca lápiz y papel porque puede que tengas que anotar cosas.
SUSCRÍBETE A MI CANAL DE YOUTUBE ¡YA!
Falsos mitos de la automatización web y procesos de venta
¿Quién no quiere ser más productivo y llegar a todo a día de hoy? Antes de lanzarte a automatizar debes tener hechos tus deberes y haber planificado bien tu blog o tienda online.
Como viene siendo costumbre después de un vídeo con tanta información, toca hacer un pequeño debate o reflexión.
Y ya que tenemos a una experta como es Judith, tengo que decir que me ha llamado mucho la atención un post que escribió sobre las principales reticencias y falsas creencias que los bloggers y emprendedores online tienen a la hora de poner en automático procesos rutinarios.
Te he recopilado alguno de los puntos que considero fundamentales y te doy mi punto de vista.
Automatización no es igual a ocio
Mucha gente se piensa que si automatiza ya no va a tener que hacer nada y se va a poder retirar a una playa desierta a vivir la vida.
Qué cumplirá el falso mito del blogger empresario de ser rico y famoso sin hacer nada.
Para empezar tienes que supervisar todo y perfeccionar los procesos de automatización.
Si vendes algo en internet por mucha automatización que tengas deberás dar soporte, revisar que los pagos que recibes están correctamente, crear campañas por la red para promocionar tus productos o a ti mismos y expandir tu “imperio”. Sólo con eso ya tienes mucho trabajo.
La automatización está para ganar tiempo. La mayoría de negocios y blogs que hay en la red están compuestos por una persona que con poco que crezca acaba desbordada. Esto te va a dar algo de desahogo para que puedas hacer más cosas.
Automatizar un blog es muy caro
Aquí Judith y yo estamos más que de acuerdo. Para nada automatizar un blog, ya sea su marketing o los procesos de venta, si tienes, es caro.
Es más te puedes encontrar muchas herramientas gratuitas, otras tantas en versión freemium, es decir gratis pero con algunas características capadas o de pago.
A día de hoy las empresas tecnológicas son tan conscientes de la situación de los bloggers y emprendedores online que los precios se han empezado a democratizar.
Este antiguo bien de lujo que sólo estaba permitido para grandes empresas ahora llega a todo con precios bajos en comparación con todo el tiempo que nos ahorra.
La automatización web es demasiado compleja
Todo lo que desconocemos a primera vista nos resulta complejo. Me acuerdo cuando se hizo el cambio de peseta a euros, aquello para muchos parecía en lío padre. Sin embargo, a día de hoy, ya nadie piensa en pesetas.
Cuando vas a automatizar algo, ya sean publicaciones en el blog o redes, o tus estrategias de email marketing o el sistema de venta de tus productos, … necesita que te sientes y con un lápiz y papel crees el organigrama del proceso que seguirá esa automatización, para luego pasarlo a la herramienta correspondiente.
Por ejemplo, si quieres que cuando publiques un post se envíe un aviso a Facebook y Twitter, este sería tu proceso:
Primero: Publicar post
Segundo: Envío del anuncio del nuevo post a Facebook y Twitter
Si usas WordPress, por ejemplo, instalarías un plugging llamado Jetpack by WordPress.com y usarías su funcionalidad de “Publicize connections”
No es difícil, las máquinas harán todo por ti, tú sólo tienes que pensar que automatizar y los pasos que se van a dar conforme a las funcionalidades del plugin, programa o servicio de automatización que uses.
La automatización de un proyecto online no es únicamente el email marketing
A mucha gente cuando le hablas de la automatización le viene a la cabeza el newsletter. Y no van mal encaminados, aunque no es lo único.
Eso sí el email marketing al estar relacionado con las ventas tiene muchísimas cosas que automatizar.
Cosas que pueden ir desde una segmentación de tus suscriptores o clientes, autoresponders, a conectarlo directamente con tu túnel de ventas,…
El email marketing al estar implicado de otros procesos, como es el de la venta, captación de suscriptores, conversión a clientes, fidelización de clientes, se convierte en un punto estratégico donde hay mucho que automatizar.
Dejemos de crearnos películas y centrémonos en la realidad: en España la gran mayoría de proyectos online (blogs o tiendas online) tienen a única persona al frente y con suerte un colaborador esporádico.
Con poco que crezca tu proyecto, verás que ya no puedes llegar a todo y que dejarás de tener vida si lo intentas.
Automatizar un blog o los procesos de venta, atracción y fidelización de clientes o lectores requiere planificación y una pequeña línea de aprendizaje.
Hoy hemos avanzado un montón tomando consciencia de nuestra situación y hemos sentados las primeras pautas para salir de ella.
Como sé que el tema te interesa, tengo una buena noticia para ti. Quiero crear más posts y tutoriales hablando de ello. Para que juntos podamos construir ese blog o proyecto online que queremos.
Mientras tanto no te pierdas nada de las publicaciones de Judith en Fun Busines Lab porque te van a ayudar un montón.
¡Nos leemos!
P.D.: ¿Tu problema son las visitas y construir una audiencia sólida y fiel? ¿No sabes que publicar mes tras mes? ¿Qué te parecería que te dijera exactamente mes tras mes lo que debes publicar exactamente y hacer para construir un público fiel y que un día serán tus clientes? Suscríbete a mi newsletter porque te enviaré gratis mi método Ignite y otros regalitos más para que no te pare nadie. Abajo tienes el cajetín, ¡llévatelo YA!