Como lograr tus propositos de año nuevo con exito

como lograr tus propositos

como lograr tus propositos

Llega principio de año y te propones unos objetivos que deseas cumplir el próximo año. Pero cada diciembre cuando vas a hacer balance del año, te das cuenta que como mucho has medio cumplido un objetivo, incluso a veces ninguno.

Hay formulas para que esto no vuelva a pasar y puedas sentirte orgulloso de ti mismo. Sigue leyendo y descubrirás que no es tan complejo.

Ha llegado el momento de empezar a realizar esos deseos que cada año ves como no consigues materializarlos.

Para empezar a darles forma necesitamos unas herramientas no muy sofisticadas. Un cuaderno y un boli.

Vamos a volver a nuestros años de colegio y vamos a empezar a hacer los deberes como toca para al acabar el año podamos celebrar ese sobresaliente.

 

Aprende como lograr tus propositos de año nuevo.

Planifica tus objetivos con antelación

Aclaro una cosa, esto no solo puedes empezar a trabajarlo a principio de año. Simplemente mucha gente suele asociar un cambio en la vida (fin de año principio de otro) para efectuar su propio cambio personal.

 

Pero esto es valido para cualquier momento de cambio en tu vida (perdida de empleo, ruptura con la pareja, cambio de residencia,…) al que quieras asociar un cambio personal.

 

Ten presente que el objetivo que interiormente se busca a la hora de conseguir estos objetivos es la satisfacción personal de sentirse orgullosos de ti mismo.

 

 

¿Qué metas quieres hacer realidad el próximo año?

 

Vamos a coger nuestro cuaderno. Escribe  una lista de metas que quieres cumplir este año o durante tu periodo de cambio.

 

No te preocupes te dejo escribir a lo loco. Sí todas las que quieras, excepto cosas como que te toque la lotería y cosas que no dependan de ti 😉

 

Ahora de esa lista vamos a seleccionar 3 metas.

 

Las metas más usuales de la gente suelen estar relacionadas con:

  • Idiomas
  • Salud / Hacer deporte / Perdida de peso
  • Incremento de ingresos / Trabajo

 

Voy a tomarlas como ejemplo y tu vas a adaptándolas a tu caso.

 

Has de preguntarte cómo de realista debe ser realizarlas y si puedes con todas o deberías reducir la lista.

Cuanto menos metas tengas más tiempo y energía podrás dedicarle. En consecuencia el éxito será mayor.

Hay objetivos que pueden complementarse fácilmente.

Por ejemplo: Idiomas o tema laboral para más ingresos con el deporte, perder peso, comer mejor, cuidar la salud en algún aspecto,…

Trabajo + Deporte o cuidado del cuerpo son la clave para un éxito seguro.

De la lista anterior yo me quedaría con dos objetivos. Uno el del tema salud y el otro a elegir entre algo de tipo más intelectual o laboral.

 

Descuartiza tus metas en pequeños objetivos

 

Coincidirás conmigo que metas tipo: “Aprender inglés” no son muy factible. Yo no conozco a nadie que en un año aprenda un idioma. Puedes empezar a aprender el idioma, eso sí.

En el tipo ingresos:

si tienes por ejemplo una tienda online o te ganas la vida con cursos, consultoría u otro tipo de servicio. Si restando gastos ingresos pongamos que te sacas unos 700 euros, tu objetivo no puede ser ganar al año 50000 euros. Porque eso significaría que tendrías que trabajar muchísimo, más horas de las que tiene el día y aun así no se si llegarías.

 

Hasta aquí ¿estás de acuerdo conmigo?

 

Volvamos al tema del inglés. Si por ejemplo vas a trabajarlo por tu cuenta y sigues algún tipo de manual fíjate 3 metas posibles.

Cuando iba al instituto recuerdo que era raro que acabáramos todo el temario de los libros de texto y cuando así sucedía los últimos temas los daban aprisa y corriendo. Y a veces ni daba tiempo a asimilarlos.

Sigue el ejemplo y ponte los siguientes posibles objetivos y que grado de satisfacción le darás al objetivo cumplido:

 

40% del manual de inglés – Nivel de satisfacción: Bien

50% del manual de inglés – Nivel de satisfacción: Muy bien

75% o más del manual de inglés – Nivel de satisfacción: Excelente. Me salgo.

 

Cumplir uno de esas tres metas sería objeto de gran orgullo porque te darás cuenta que has trabajado.

 

Si tu objetivo es salir ha correr:

 

2 veces al mes – Nivel de satisfacción: Bien

1 vez a la semana – Nivel de satisfacción: Muy bien

2 veces o más a la semana – Nivel de satisfacción: Excelente.

 

Si pesas 78 kgrs y te gustaría tanto pesar 70kgrs. como antaño.

 

Perder 3kgrs durante el año y quedarte en 75kgrs – Nivel de satisfacción: Bien

Perder 5-6kgrs durante el año y quedarte en 73-72kgrs – Nivel de satisfacción: Muy bien

Perder 7-8kgrs durante el año y quedarte en 71-70kgrs – Nivel de satisfacción: Excelente.

 

Evidentemente en lugar de temarios como apuntaba en el primer ejemplo, aquí deberás organizarte una dieta y ejercicio.

 

La lógica es que te fijes tres niveles de satisfacción para cada objetivo:

 

Nivel de satisfacción: Bien : Consiste en poner el listón en un punto que sea muy fácil llegar trabajando. Quédate con la última palabra «trabajando». Así que nada de poner algo muy fácil que se consiga sin apenas esfuerzo. Si tus propósitos son muy fáciles de conseguir perderás la motivación

 

Nivel de satisfacción: Muy bien: Subimos un poco más el listón que requiera algo más de esfuerzo pero que sea fácil llegar con constancia.

 

Nivel de satisfacción: Excelente: Aquí si te has fijado en otros has de meter el valor normal de trabajo y el ideal que tu querrías llegar.

 

 

Para cada nivel puedes asociar un premio o sólo para el nivel Excelente. Algo que te haga ilusión: móvil nuevo, tablet, viajecito, cena, ropita, un videojuego, … lo que te apetezca.

 

De esta forma la satisfacción será doble. Ya lo verás.

 

¡Es hora de escribir tu contrato!

 

Hoja en blanco en el cuaderno y fijamos los 3 niveles por objetivo y su correspondiente premio si llegas a la excelencia.

 

Describe también como te sentirías, que significaría en tu vida  y como mejoraría la misma el alcanzar ese objetivo. No lo hagas por niveles sino el objetivo en general

 

Mi recomendación es que te quedes solo con 2 objetivos compatibles. Tipo trabajo con temas deporte/salud.

 

Recuerda a menos número de objetivos más probabilidad de triunfo y por tanto más satisfacción personal.

 

Ten siempre a mano ese contrato para recordarte todo lo que te motiva a conseguirlo, sobre todo cuando flaquees o te entre la pereza.

 

Distribuye en el tiempo tus objetivos para que puedas realizarlos

Es el momento de distribuir en el tiempo estos objetivos.

*

Lo primero que vamos a hacer es coger una hoja en blanco de nuestro cuaderno y dividirlo en 12 recuadros. En cada uno escribiremos el nombre de cada mes del año.

 

Los meses que tengas alguna obligación, compromiso, evento escríbelo: exámenes, boda de mi prima, curso intensivo en la academia X,… Ahora ya sabes que esos meses no te podrás cargar tanto de trabajo.

 

Divide cada objetivo en submetas a distribuir en el tiempo disponible.

 

Cada mes has de tener un objetivo que como antes hemos visto dividirás en otros 3 niveles de satisfacción.

 

Al poco te darás cuenta que consigues logros que avanzas. Cada vez que consigues un objetivo al mes siguiente querrás superarlo con mejor nota.

 

Te sentirás mejor con lo que haces y contigo mismo.

 

Es importante que no te rindas si un mes o más de uno no consigues el objetivo mínimo. A veces los miedos e inseguridades hacen que no veamos el momento para ponernos con eso que queremos hacer y vamos aplazándolo. No te rindas, NUNCA.

Este año vas a conseguir tus objetivos. Ya sabes como lograr tus propositos de año nuevo con exito. Ahora toca poner de tu parte y esforzarte para luchar por ello.

Nadie ni nada físico te impide lograrlo, solo tus miedos y excusas. Y que yo sepa ni el miedo ni las excusas son tangibles en el mundo real, son invisibles y por tanto no deberían frenarte.

Espero que a final de este año puedas sentirte orgulloso de ti mismo porque has logrado lo que te has propuesto.

Si quieres compartir tu lista de objetivos o comentar algo, el cajetín lo tienes abajo. Estaré encantadísima de leerte.

Nos leemos!

P.D.: Si quieres recibir cada semana buenos consejos, suscríbete a mi newsletter el cajetín está abajo también

18 comentarios de “Como lograr tus propositos de año nuevo con exito

    • Flor Uceda dice:

      Los comienzos siempre son difíciles pero cada batalla ganada te da un subidón. Seguro que aun recuerdas el primer comentario que recibiste en tu blog y esas cosas.

      Yo no se cuantos proyectos he empezado en mi vida, propios, con socios, de clientes,… y no importa ni la cantidad ni el tiempo siempre están esas sensaciones de superación y alegría cuando consigues algo

  1. inma leon dice:

    como siempre excelente, y como yo digo hay que marcarse metas/propositos alcanzables para cada uno y no ir a lo grande o nos deprimimos al no poder conseguirlos. besos preciosisima

    • Flor Uceda dice:

      Yo soy de las tuyas. Opino igual. Al principio iba a lo loco con propósitos muy ambiciosos y cuando hacía balance me sentía inútil o algo así, por no haber conseguido nada.

      Tu lo has dicho cada uno tiene unos limites, sólo hay que saber hasta donde puedes llegar y ponerte objetivos que caigan dentro de ellos.

  2. Beatriz dice:

    Hola Flor! Madre mía…. Jamás me había planteado así los objetivos a cumplir, me parece genial. Mi primer propósito va a ser cumplir con las condiciones del contrato… jejeje Y sí, tengo algunas cosas pendientes que las voy a revisar seriamente para cumplirlas.
    Muchísimas gracias por tus consejos.
    Un beso, Beatriz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mmmm... cookies 🍪 las tenemos propias y de terceros pero siempre deliciosas y a punto para mejorar nuestros servicios y darte la mejor experiencia en nuestra web.