La sorprendente verdad sobre la tradición de fijarse objetivos y metas año tras año

Cómo fijarse objetivos y metas

Cómo fijarse objetivos y metas

¿Por qué los humanos nos da por hacer listas de objetivos y metas cada dos por tres y que cada vez tienes la sensación que es la primera vez que lo haces y que esta vez es la definitiva?

Mira que somos raritos.

 

La tradición de fijarse objetivos y metas inútiles

El otro día estaba sentada en un parque y vi una escena entre un padre y un niño que me recordaba a esa sensación que te he descrito al principio.

Un niño se ve que estaba aprendiendo a hacer toques con el balón y le decía a su padre cada dos por tres: – ¡Papa! ¡mírame, mírame! que ahora me va a salir dar.

Le daba un par de toques y se le caía el balón.  Practicaba u rato y otra vez llamando la atención del padre que esta vez le iba a salir.

Con los objetivos y metas a nosotros nos sucede lo mismo.

Por escribir tu propósito en una lista por mucha ilusión que te haga que esta vez si que tiene que salirte, no va salirte porque sí.

Tanto tú como el niño del que te he hablado necesitáis algo más.

A veces, no es el momento para fijarte ciertos objetivos porque necesitan cierta maduración.

Sin embargo, nos lo fijamos una y otra vez, y una y otra vez no somos capaces de cumplirlos.

 

Consejos para fijarse objetivos y metas y cumplirlos

Confieso que hasta que no me hice autónoma, no le daba tanta importancia a fijar metas y objetivos.

Desde entonces me han llegado hasta obsesionar a veces.

Y no me ha ido mal la cosa. Cuando empecé no cumplía a penas ni un mísero objetivo y ahora prácticamente los cumplo todos, por no decir TODOS.

¿Qué ha cambiado?

Que ahora selecciono en cada nueva etapa objetivos necesarios para el avance de mi proyecto y descarto aquellos que aunque suenen muy apetecible mi lógica me dice que no es el momento para ello.

Por ejemplo, si tienes un trabajo por cuenta ajena y decides montar un blog para intentar vender un infoproducto del tipo curso o ebook.

Por tu trabajo sólo le pues dedicar a la semana a tu nuevo blog entre 4 y 6 horas.

No es muy lógico que te fijes tener 10 ventas al día a final de año.

Aunque te vuelques en conseguir tus 10 ventas, es muy posible que no lo logres. Porque con ese tiempo y teniendo un proyecto nuevo.

Tu objetivo más productivo para tu proyecto en ese momento es darte a conocer. Centrarte en las visitas y promocionarte.

Si durante el camino caen ventas pues bien. Pero ese no debe ser tu objetivo, al menos no por ahora.

Cuando monté mi primera tienda online pequé de eso. Me empeñé en fijar mis objetivos en aumentar ventas cuando aún no me conocía nadie. Y así estuve un par de años. Probando mil y una historias, mientras obviaba el proceso natural de crecimiento de todo proyecto online.

Es decir mi objetivo era el final de la cadena de crecimiento de una tienda online: “el arte de la venta”

Pero es que siempre me habían dicho que si tenía una tienda online mi objetivo siempre tenía que ser vender.

¡FALSO!

A menos que quieras estancarte de por vida y cerrar diciendo que lo has probado todo y no funciona.

A veces cambiando la perspectiva de las cosas tienes mejores resultados.

Yo te recomiendo que los primeros años (de 1 a 2 años, algunos incluso diría que 3) en un proyecto online te olvides de que estás vendiendo.

Centra mejor tus objetivos en darte a conocer.

Ventas vas a conseguir igual, porque vas a atraer clientela, pero por algún motivo cuando la gente se centra promoción y darse a conocer, tiende a trabajar “innatamente” estrategias que acaban generando más ventas.

En cambio la gente que se centra en un objetivo de conseguir más ventas se centran en cosas “muy cómodas” y que con un proyecto nuevo no hace más que estancarlo.

Quizás este sea uno de los secretos del porqué fracasan muchos negocios online.

De todas formas siempre has de tener presente que vas a necesitar un mínimo de 3 ó 4 años para consolidar un proyecto online.

Así que es mejor que elijas objetivos conforme a la fase de tu proyecto.

Otro de los errores muy comunes al elegir nuestros objetivos es confundirlos con deseos.

Y así te ves persiguiendo un deseo de algo que quieres que se cumpla en lugar de un objetivo.

¿Qué diferencia hay entre un objetivo y un deseo? Un objetivo o propósito implica acción y pasos a dar, sólo de este modo puedes llegar a él.

Un deseo es algo que queremos alcanzar y está en nuestra mente. Pero no implica ninguna acción por tu parte.

Mucha gente tiende a transformar deseos en objetivos pero falla en la creación del plan de acción.

Por cierto, ¿sabías que el no tener un buen plan de acción es lo que te lleva a que no consigas tu objetivo?

La gente tiende ha hacer planes de acción muy generales, no se adentra mucho y acaba no siendo realista la consecución del objetivo.

Pero vamos por parte.

¿Qué es un plan de acción? Son acciones concretas que sumadas dan como resultado el objetivo fijado.

Pensemos en una receta de cocina:

Queremos hacer huevos hervidos:

Paso 1: Lavar el huevo + Paso 2: poner el huevo en un cazo con agua + Paso 3: Dejar hervir durante 15 minutos + Paso 4: Sacar el huevo del agua y pelarlo + Paso 5: Partir el huevo a la mitad y echarle un poco de sal = Un plato muy sano de huevos hervidos.

Mucha gente se propone a principio de año hacer deporte y su plan de acción es salir a correr.

Así en general.

De este modo llega el día 1 y sales a correr pero ya no el 2, 3,… porque no tienes un calendario con tus subobjetivos diarios, semanales,… Con lo que correspondería a cada paso de la receta de cocina de antes.

 

Cómo fijar objetivos para tu negocio online, blog o tienda digital y obtener grandes resultados

“Conseguir aumentar las visitas”, “Aumentar las ventas”, “aumentar el número de suscriptores a tu newsletter”,… Si tienes un blog o una tienda online, seguro que estos objetivos te suenan.

Serían a el equivalente a los típicos tópicos que la gente se suele fijar como objetivo: “perder peso”, “hacer deporte”, “aprender inglés” o “dejar de fumar”.

Vamos lo top de lo top.

Está bien querer aumentar tus visitas a tu blog o aumentar la facturación de tu tienda online. Son objetivos muy dignos peo que a veces nos llevan a estancarnos con nuestro blog o simplemente no alcanzarlos.

¿Por qué?

Estos objetivos están creados desde el egoísmo, teniendo en cuenta solo tus deseos. Dejando de lado a tus lectores.

¿Has probado a fijar tus deseos teniendo en cuenta lo que quieren tus lectores o clientes?

Fíjales metas este año.

Diseña tu objetivo para que al final de periodo haya llegado o progresado hasta donde tú te hayas propuesto.

Cuando fijes tus objetivos hazlo pensando en las necesidades, deseos, temores de tus lectores. Piensa en ellos porque ellos serán tus futuros clientes y los que pagarán tu estilo de vida.

 

Checklist para detectar y fijar tus objetivos más productivos para hacer avanzar tu proyecto online

Te he preparado un vídeo donde te doy algunos consejos más que te ayudarán a fijar tus propósitos y objetivos, cumplirlos año tras año, y lo más importante, hacer que tu proyecto avance y no se estanque.

 

Checklist de tus tareas para esta semana:

 Hacer lista de “to do s” o “cosas a hacer” que quedaron pendiente el año pasado o el periodo anterior

Escribe el gran objetivo para tu blog durante este año (sólo uno. Valeeeee….El máximo son dos) Selecciona bien.

Elige objetivos válidos (medibles y emplazados en el tiempo).

Divide esos objetivos en subobjetivos que son los pasos para llegar a la meta. Como mapa del tesoro.

Divide cada subobjetivo en tareas y calcula cuantas horas o días te va a llevar. En caso de duda tira por lo alto. Ya sabes lo que va a costar hacer cada subojetivo.

Coge una hoja papel y divídela en 12 recuadros y escribe el nombre de los 12 meses. Pon los días que está ocupados (mes de vacaciones, algún viaje)

Asigna a cada mes un subojetivo según su duración.

Coge un calendario mensual y distribuye las tareas correspondientes de cada objetivo.

 

Fácil ¿eh? Pues espero que en el plazo de una semana tengas tachada las tareas.

Cuando escribas tu GRAN objetivo no olvides escribir el premio que conseguirás si al final del periodo lo consigues.

Tan importante es trabajar en tus metas como motivarte. Por eso el tema premio funciona muy bien. Así que elige algo que te haga mucha ilusión.

Por favor, déjame un comentario y cuéntame cómo llevas el tema de objetivos y metas, ¿sueles alcanzarlos o se te quedan por el camino más de la mitad de ellos? Si tienes algún truquillo para conseguir tus objetivos y te apetece compartirlo, por mí encantada, ya sabes que es una de mis obsesiones.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mmmm... cookies 🍪 las tenemos propias y de terceros pero siempre deliciosas y a punto para mejorar nuestros servicios y darte la mejor experiencia en nuestra web.