Los 5 mejores posts para desconectar de la rutina

Posts para desconectar de la rutina del blog

Posts para desconectar de la rutina del blog

¡Vamos a desconectar de la rutina! Estos días me he tomado muy a pecho eso de trabajar poco y jamás en festivo, pese a haber tenido que hacer todo el trabajo de re-inauguración de mi blog, con nuevo diseño y lavado de imagen incluidos.

El caso es que he tenido mucho tiempo de leer artículos en diferentes tipos de blogs.

¿Quién quiere una revista hoy en día con la cantidad de nuevos talentos escribiendo sobre muchos temas en la red?

Bueno tampoco exageremos que la revista y el libro también los tenía a mano, ¿para qué mentir?

Normalmente, hoy tocaría algún tutorial o algo que ayude a tu blog, tienda online o negocio online, pero justo se acerca un puente para descansar, así que he seleccionado algunos posts que he leído estos días, para que te olvides del día a día y conectes con otras facetas de tu vida.

Hecho una selección de 5 tipos de contenido, así que seguro que acierto con algo que te guste.

Los 5 mejores artículos que he leído estos días para  desconectar de la rutina

Para ir al post en cuestión, tan solo has de pulsar sobre la foto:

María Mikhailova

Cuánto cambia la vida en un año

 

María Mikhailova se autodefine como coach estratégica. Ha hecho un recopilatorio de testimonios de diferentes bloggers. Estos nos cuentan cómo les ha cambiado la vida en un año.

¿Qué podemos esperar? Obtendrás muchas ideas para tu lista de propósitos y metas. Aunque a mi me transmitió muchísima motivación y muchas ganas de trabajar en este blog (mi nuevo proyecto).

 

Jesús Pernas Alonso

Cómo reducir los abandonos en el carrito de tu tienda online

 

Vale ok, que a ti lo que te está quitando el sueño es saber por qué  estas teniendo últimamente tantos abandonos de carrito. Jesús nos trae un magnífico artículo donde cuenta cómo puedes reducir los abandonos de tu carrito en tu tienda online.

¿Qué podemos esperar? Ideas y mucha información sobre temas curiosos para tu tienda online y para cualquier otro negocio online y web. Confieso que tuve que añadirlo a mi Feedly porque aún me quedan artículos pendientes por leer.

 

Aprendízate

Habilidades para emprender con éxito

 

Patricia Ibáñez es la autora de este blog y me ha impresionado este artículo porque habla sobre las facultades que debemos adquirir para emprender, aunque lo hace desde una perspectiva diferente a lo que sueles encontrarte en otros medios.

¿Qué podemos esperar? Confieso que este blog lo conocí hace poquito y me enganchó desde el primer artículo que leí. Hay veces que necesitas tener otro punto de vista de las cosas, y Patricia lo consigue.

 

Vivir de tu pasión

Cómo evitar clientes tóxicos

 

Alejandro Novás nos cuenta sus experiencias con sus clientes tóxicos y se atreve a clasificarlos. Sin duda yo pasé un muy buen rato leyendo este artículo.

¿Qué podemos esperar? A parte de ponernos al día en temas que afectan a nuestro blog o proyecto online, Alejandro es un chico que habla muy claro en su blog y la lectura desus post es muy amena.

Hugo Lopez

La anatomía de un post perfecto
¿Existe el post perfecto? Ese que enganche, sea compartido y recompartido por las redes, ese que nos posiciona en Google por una palabra estrella, ese que nos trae muchísimos comentarios y nuevos posibles clientes. Realmente si todo eso se puede hacer de manera generalizado con todo lo que publiques en tu blog, pero lo que si es cierto es que en el post que leí de Hugo ideas no te van a faltar.

¿Qué podemos esperar? Muchos trucos fáciles que podemos aplicar desde el minuto uno y ver mejoras en nuestros proyectos.

Desconectar de la rutina no es fácil, pero con todo esto que te he preparado para leer a ver quién se pone a currar.

¡Pásalo genial!

¡Nos leemos!

P.D.: ¿De verdad no te gustaría tener 500 visitas MÁS de las que tienes ahora al mes? Si quieres tenerlas, suscríbete a mi newsletter y llévate Ignite mi método estrella donde te lo cuento paso a paso lo que debes hacer cada mes.

8 comentarios de “Los 5 mejores posts para desconectar de la rutina

  1. Masha dice:

    Muchas gracias por incluirme en este post, Flor! Por cierto, me gusta mucho tu blog: muy sencillo, claro y necesario. Estoy segura de que inspirará a muchas personas y les ayudará a emprender de verdad con su blog. Porque es posible 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mmmm... cookies 🍪 las tenemos propias y de terceros pero siempre deliciosas y a punto para mejorar nuestros servicios y darte la mejor experiencia en nuestra web.