Cómo espiar a tu competencia y crear contenidos novedosos para tu blog con Feedly

Tutorial feedly para espiar a la competencia

Quién no se ha quedado en blanco a la hora de escribir un post y se ha puesto a buscar en páginas de la competencia a ver que están haciendo.

 

Creo que no me equivocaría al afirmar que a todos nos ha pasado el intentar inspirarnos de blogs similares al nuestro cuando no sabemos que escribir.

 

Por eso hoy te voy a contar un pequeño secreto.

 

Te voy a contar cómo usar Feedly para matar dos pájaros de un tiro: espiar a tu competencia y tener un arsenal de ideas para posts. Y lo mejor del todo sin perder tiempo navegando.

 

Para los que no sepáis que es Feedly os diré que es un simple lector de contenidos RSS es GRATIS y nos va a facilitar muchísimo el trabajo.

 

¿Quién es tu competencia?

 

Imagino que si llevas un tiempo blogueando sabrás quién es tu competencia o que páginas tratan tu misma temática.

 

En caso de no tenerlo muy claro o querer conocer a otros que tratan tu misma temática puedes hacerlo de varias maneras:

 

  • Utilizando páginas de premios a blogs como Bitácoras. Ahí encontrarás no sólo a los ganadores de este año sino que verás a los clasificados en cada etapa. Sólo has de bajar un poco abajo y donde dice categorías busca la temática que se adapte mejor tu blog y a buscar blogs que te llamen la atención

Premios Bitacora

  • A través de los comentarios de otros blogs sobre todo si son populares: En cada post encontrarás a gente con webs y blogs y muy probable relacionados con lo que tu haces.

 

No quiero marearte más con las páginas que ya conozcas y eso es más que suficiente.

 

Tutorial Feedly para espiar a tu competencia

 

 

 

Cómo registrarse en Feedly

 

Si ya estás usando Feedly puedes sáltarte este apartado.  Si no es tu caso sigue leyendo…

 

Vamos a registrarnos en Feedly 

Como verás puedes entrar usando tu email de Google o tu cuenta Facebook. Yo uso mi email de Google por comodidad.

 

Registro en feedly

 

 

¡Ya está! ¿Acaso esperabas algo más?

 

 

Ahora cada vez que entres con ese email en Feedly aparecerán las webs que le introduzcas para ese email. Con esto te quiero decirte que si compartes tu ordenador, tablet o móvil con otra persona o tienes más de un email. Puedes crearte tantas cuentas de feedly como quieras y a cada una se le asociará las páginas que tu quieras.

 

Esto es útil por ejemplo si usas normalmente feedly para estar al día de cosas diversas pero quieres tener una cuenta sólo para lo relacionado con tu blog.

 

No te lío más. ¡¡SIGAMOS!!

 

 

 

Cómo clasificar la “peligrosidad” de tu competencia

 

 

Vamos a dividir a nuestra competencia en 3 niveles de “peligrosidad”:

  • Nivel 1: Revistas de (tu temática): ahí irán los medios hiper famosos: revistas, periódicos, medios muy grandes
  • Nivel 2: Blogs (de tu temática): Son blogs muy populares en tu temática donde normalmente este al frente una persona.
  • Nivel 3: Blogs amateur (de tu temática): Aquí van los blogs que te interesen que sean menos conocidos. Quizás que estén a tu nivel o algo superior. También puedes incluir nuevas promesas.

 

Te recuerdo que más que tu competencia vamos a seleccionar páginas con temática similar aunque no sean exactamente competencia directa.

 

Ahora veremos como poner esto en práctica…

 

Añadiendo tu primer competidor a Feedly

 

Esta es la pantalla que te aparecerá si aun no has añadido a ningún competidor a Feedly. Para añadir tu primer competidor solo has de escribir la dirección de la página de tu competidor o bien en la casilla de buscar.

Tutorial Feedly

 

 

Una vez introduces la dirección de tu competidor pulsa ENTER en tu teclado y entrarás en una página como esta. Arriba una pestaña que pone +Feedly (en la foto Paso 1) pulsas y a la izquierda te aparece un menú.

 

Localiza el paso 2 en la foto: En ese cajetín por defecto te aparecerá un nombre. Pero nosotros vamos a poner el texto según la peligrosidad de nuestro competidor. Cada vez que agreguemos una página de esa peligrosidad solo tendremos que marcar la categoría que hemos creado en este caso Revistas de Moda.

Contenido feedly

 

Para seguir añadiendo competidores. Nos iremos arriba a la izquierda y pulsaremos sobre “ADD CONTENT

 

Contenido feedly par espiar a la competencia

 

Ejemplo práctico de un blog de moda

 

Voy a poner un ejemplo práctico, imaginemos que tenemos un blog de moda.

 

Lo primero que vamos a hacer es clasificar los competidores por peligrosidad:

  •  Nuestro nivel 1 lo llamaremos Revistas de moda y corresponderá a las revistas de moda y publicaciones superfamosas: En esta sección irá la versión digital de las revista típicas: Elle, Cosmopolitan, Woman, InStyle, Glamour,… Sólo hay que ir a un quiosco y ver el lineal.
  •  Nuestro nivel 2 lo llamaremos Blogs de Moda aquí estarán blogs muy populares pero que detrás no hay una multinacional. Son blogs de referencia.
  • El nivel 3 podemos llamarlo Blogs amateur de moda: introduciremos blogs nuevos pero prometedores, blogs en un nivel de popularidad similar o algo superior al nuestro. O sea blogs que aun no gozan del privilegio de ser super referente.

 

 

No hace falta que llenes tu feedly con muchísimas webs, puedes ir añadiéndolas poco a poco según vayas encontrando blogs que te gusten.

 

 

Cómo espiar a tu competencia y encontrar contenidos cuando no tienes inspiración

 

Ahora vamos a utilizar Feedly para ver lo qué hacen las páginas de nuestra competencia o temáticas similares.

 

Si pulsamos sobre el nombre de la categoría veremos todo lo que han publicado recientemente los blogs introducidos en esa categoría. También podemos pulsar por el nombre de algún blog y veremos que ha publicado recientemente.

 

Espiar a la competencia

 

 

¿Qué podemos hacer con esta información?

  •  Cazar tendencias o temas de moda que están tratando otros blogs: Si ves que un tema se está repitiendo en varios blogs. No te quedes atrás.
  • Podrás sacar ideas de posts para un futuro: Yo siempre utilizo una libreta y voy anotando posibles ideas de posts para cuando no sepa que escribir echar mano.
  • Títulos que te llamen la atención: anota esos títulos que te hacen clickar sí o sí. No te digo que los copies tal cual adáptalos a tus contenidos
    Cómo ves Feedly es una herramienta que bien trabajada puede suponer una mejora importante en la producción de contenidos de tu blog.

 

Te invito a añadir esta web a tu Feedly para  no perderte ningún consejo para impulsar tu web.

Me encantaría que usaras el cajetín de comentarios para que me contaras si conocías Feedly y si lo usabas con este fin. Igualmente si quieres aportar algo más al post estaré encantada de leerlo.

 

Recuerda que si quieres formarte gratuitamente y mejorar tu web para impulsarla suscríbete a mi Newsletter. Abajo tienes el cajetín.

 

Nos leemos

2 comentarios de “Cómo espiar a tu competencia y crear contenidos novedosos para tu blog con Feedly

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mmmm... cookies 🍪 las tenemos propias y de terceros pero siempre deliciosas y a punto para mejorar nuestros servicios y darte la mejor experiencia en nuestra web.