Todos los años lo mismo, que este año voy a hacer esto en mi blog y a mejorar esto y lo otro. Bueno, ¿y cuándo vas ha hacer números? Porque por mucha afición que sea tu blog te vale dinero. Tu tiempo vale dinero.
Prioridad 1 monetizar tu blog este año
Qué te voy a contar hoy
El perfil del futuro perdedor
Curso que doy, curso que me encuentro con no pocos blogueros que responden a los siguientes perfiles:
– El bloguero ya si eso: Este tipo de bloguero es bastante abundante. Tiene grandes proyectos para su blog y muchas expectativas. Cuando le preguntas que cómo va a monetizar su blog te responde que ya si eso lo pensará.
– El bloguero perfeccionista: Este tipo de bloguero tiene la cualidad de create miles de excusas por las que no empieza una estrategia de monetización de su blog: nunca tiene las suficientes visitas, nunca tiene suficientes posts de x tema, nunca tiene suficiente calidad sus fotos, posts, videos, diseño,…y así hasta el infinito
– El bloguero conformista: Ha hecho intentos de monetizar su blog pero ha fallado. Para este tipo de blogueros el mundo es injusto y el blog una estafa. Piensa que no podrá sacarle nada más de lo conseguido jamás a su blog y menos vivir de él.
– El bloguero por afición: Te dice que no quiere monetizar su blog porque es por afición, mientras paga un dominio, hosting, los materiales para hacer sus tutoriales y artículos. Eso sí como le gustaría comprarse una cámara de foto o de video mejor para tener material grafico más profesional en su blog.
Me dejo a alguno más pero estos son los especímenes más comunes en la selva bloguera. Todos ellos sufren parálisis frente a la palabra monetizar.
Si estás entre ellos ten cuidado porque en tu interior se alberga un saboteador de tu propio blog.
Factores que me impiden monetizar mi blog
Todos los perfiles de los que te he hablado antes tienen una cosa en común: el miedo.
Un miedo a lo desconocido.
Un miedo que a veces tiene tintes de angustia por no saber hacia donde dirigirse, ni que situaciones se va a encontrar.
Un miedo que a menudo nace de la inseguridad y de no valorar suficiente tu trabajo.
Un miedo que te hace imaginar absurdas situaciones en las que hipotéticamente te verías envuelto si empezaras a monetizar tu proyecto.
En definitiva, la única causa por la que no estás monetizando tu blog o proyecto es algo invisible no real que has creado tú mismo llamado miedo.
No hay absolutamente nada físico que te impida ganar dinero con tu blog o proyectos online.
¡Enhorabuena! Acabas de conocer quien está saboteando tu trabajo para no ganar el dinero que merece tu tiempo: TU MISMO.
Sí, TU MISMO eres tu propio enemigo.
Cómo curar mi miedo a monetizar mi blog
Desenmascarado al culpable ya tenemos mucho ganado, porque sabemos sobre quien debes trabajar.
El tener miedo a lo desconocido es algo innato en el hombre y animales. Forma parte de nuestro instinto de supervivencia.
Es normal que te asuste monetizar tu blog o aumentar esa monetización porque es muy probable que esto suponga llevar tu proyecto a un nivel que escapa a tu conocimiento de algún modo y te sientes perdido.
También es normal poner mil excusas creando situaciones sin pies ni cabeza y poco probables para engañar a tu mente y hacer que no insista . En definitiva para convencerte que no es buena idea.
No eres la única persona que le sucede esto. Yo diría que a la gran mayoría de los blogueros les pasa.
También hay cura. Se llama conocimiento.
Piensa que ganar dinero es una fase natural del crecimiento de tu blog o proyecto por la que debes pasar. Tan natural como promocionarlo cuando nace, o publicar en las redes para difundir tus ideas.
Al pertenecer a un estado más avanzado no encuentras en la red tanta información como de otros temas. Y no tienes muy claro a donde acudir para que te guíen.
Comprede por qué debes monetizar
Lo primero que debes hacer es entender porqué debes monetizar. Según va creciendo tu blog o proyecto vas necesitando invertir más tiempo. Tiempo que le quitas a tu familia, amigos, estudios o/y a ti mismo.
Ese tiempo vale mucho y debes recuperar tu inversión. Si no ves esto que te digo es que no te valoras lo suficiente. Y deberías empezar a trabajar por ahí.
Hasta ahora has sido un héroe has superado muchísimas visicitudes.
Te propongo un ejercicio.
Piensa que estamos en un circo y el presentador tiene que anunciar al público tu actuación.
Éste debería contar al público todo lo que has logrado: desde los temas técnicos que jamás pensarías que superarías hasta todo lo que has aprendido de la temática que tratas, de cuantas visitas tienes al día que no son más que personas que al día entran para regalarte unos minutos de su tiempo leyéndote. Leyendo lo que tu piensas y dices al mundo.
Anota estos logros que significaron algo para ti y vayámonos al circo. Completa los espacios en blanco y luego léelo gritando todo de un tirón. Sí, sin miedo.
“¡¡¡SEÑORES Y SEÑORAS, NIÑOS Y NIÑAS CON USTEDES EL/LA GRAN ___tu nombre________ VENIDO DESDE EXÓTICAS TIERRAS Y LOS LEJANOS BLOGS DE ____Temática principal de tu blog_______ . CON USTEDES EL BLOGUERO QUE SUPERÓ IINCREÍBLEMENTE ____Principal dificultad técnica que superaste gracias al blog (instalación, configuración de algo, código,…)______ . EL SORPRENDENTE BLOGUERO QUE ES CAPAZ DE ____Algo que has aprendido o habilidad adquirida del tema que trata tu blog (si es de cocina a hacer x receta, si es de manualidades o bellas artes: alguna técnica muy difícil,…)______.
EN DEFINITIVA UN GRAN APLAUSO A ____tu nombre____ EL GRAN BLOGUERO QUE HA SIDO CAPAZ DE DEJAR CON LA BOCA ABIERTA A ____(escribe el mayor numero de visitas que has logrado) ___ DE PERSONAS!!!”.
Venga no te he oído bien. De un tirón léelo con lo que has escrito.
Otra vez pero esta vez más alto que aun no te he oído.
Eres todo un ganador, necesito que lo leas una vez más pero muuuucho más alto que hay gente en la grada del final que aun no sabe quien eres y lo que vales.
Haz este ejercicio cada vez que aparezca alguna estúpida duda sobre el trabajo que estás haciendo o sobre ti mismo.
Vales muchísimo y eso tiene que ser reconocido aunque no quieras verlo.
Otro de los motivos por los que debes monetizar tu blog ya es porque tarde o temprano vas a necesitar invertir en tu blog:
– Depende del sector puede ser casi continuamente para hacer post de cómo hacer X cosa. Ejemplo: blogs de belleza, moda, artesanía, bellas artes, cocina, bricolaje, …
– Hosting y dominio es obligatorio si tu proyecto va mínimamente en serio.
– Una buena cámara de fotos, de video, webcam profesional, micro, ordenador, trípode, focos, software, … pueden ser gastos imprescindibles para que tu blog mejore y sea más profesional.
Por muy gratis que creas que es tu proyecto, no es así. Sólo el mero hecho de dedicarle tiempo es algo que debe ser compensado.
Y si quieres crecer debes invertir y esa inversión debe retornar a ti, para seguir invirtiendo parte de lo recibido en tu proyecto. En definitiva, para que siga creciendo y creciendo.
Aprende a luchar contra tu miedo
Ha llegado el momento de la gran batalla. Vas a luchar contra tu propio miedo a monetizar tu blog o proyecto.
Eres consciente de quien es tu enemigo y que tu proyecto y tú necesitáis una fuente de inversión para pasar al siguiente nivel.
Voy a intentar desmontar las principales excusas que tu mente va a darte:
– ¿Y si nadie me compra?
– Si no consigo ventas, me entrará estrés, seguro
– Me da miedo vender
– ¿Y si no es suficientemente bueno lo que ofrezco?
– Tendré que perseguir a la gente para que me compre y eso me asusta y agobia
– ¿Y si la gente me denuncia porque no le gusta lo que vendo?
– ¿Y si tengo que hablar con gente enfadada?
– Yo trabajo, no gano mucho con el blog ¿cómo me voy a dar de alta como autónomo? :
– Tendré que pagar autónomo y eso es un lío
– Y si no soy capaz de pagar la cuota de autónomo
– No gano aún dinero para darme de alta cómo autónomo pero quiero hacer las cosas bien
No te montes películas alrededor de esas cuestiones, todo tiene una solución más que sencilla y que no es para tanto.
Aleja tus miedos y piensa con la cabeza. Olvídate de excusas y películas absurdas alrededor de las cuestiones anteriores.
Para que la gente te compre necesitas visitas de calidad, es decir visitas muy interesadas en lo que haces. No necesitas perseguir por ningún lado a tus visitantes para que te compres, ni que agobies a nadie.
En todo este tiempo, una de las cosas que he aprendido es que no importa lo que vendas que siempre hay gente para comprarlo. Por increíble que suene, es así. Sólo has de atraer a esa gente con tu contenido y promocionando por donde se mueva ese futuro cliente.
¿Te agobias por si un día un solo visitante habitual no te visita? Seguramente te dará igual que un día tengas 100 visitas que 101. En el tema de ventas debe ser igual: si en una semana o un mes no consigues ventas. Ten paciencia. Todo requiere un tiempo hasta que empieza a fluir
Sobre el tema del autónomo, evidentemente, no vas a pagar todos los meses 262 euros al mes cuando estas ganando unos 300 euros al año. No es lógico. Consolídate antes y cuando llegue el momento date de alta como autónomo.
Cuando empiezas a vender hay un momento que tus ventas no bajan de un limite. Si ese límite te da para pagar mes a mes tu cuota de autónomo sin problema es que lo tienes, ya no es una afición sino un negocio.
Si quieres hacer las cosas bien desde el principio pero no te llega a pagar el autónomo, no importa si estás trabajando para otros o no, puedes declarar tus ingresos en la declaración de la renta en un apartado que se llama “rentas del trabajo”. Cuando recibas tu borrador solo has de llamar a Hacienda y decirles que te añadan la cantidad esa en ese apartado.
Has de decir que es algo que has recibido de manera puntual y que no es algo que recibes a lo largo del tiempo. Esto último te lo digo porque una de las condiciones para darse de autónomo que el trabajo que hagas no sea continuado en el tiempo.
Si tienes dudas o bien puedes acercarte a la Agencia Tributaria o pagar 30 o 40 euros a un asesor para que en una visita resuelva tus dudas.
Lo primero que te dirá es que hay muchas lagunas sobre cuando debes hacerte autónomo
No es complejo ¿no?
En cuanto a los posibles clientes enfadados, solo he decirte que normalmente la gente no va buscando pelea y si haces bien las cosas las personas son muy agradecidas y amables.
Cuando empecé a monetizar mi primer proyecto, este era uno de mis terrores. Y cuando empecé a tratar a la gente me dí cuenta que es algo muy motivador e inspirador
Puede que tengas devoluciones, es su derecho. No es habitual que te vengan enfadados. Y si fuera así lo primero es calmarles decirle que vas a buscar una solución y encontrar un punto en el que salgáis ganando ambos.
Nadie te va a denunciar ni hacer cosas raras. Todo se arregla hablando. La gente no quiere problemas ni líos quiere que si en algún momento hay un malentendido o algo quiere devolverlo tener una solución justa para ambos.
Llevo muchos años atendiendo a clientes y cuando tienen un problema lo que buscan es que le escuchen y sentirse entendidos. En una palabra EMPATÍA
Para evitar cualquier malentendido lo primero que debes hacer es una página con tu política de cambios, devoluciones, condiciones de venta, descuentos,… a la que acudir en esos casos. Ponla en un lugar visible y ya está. Cuando alguien te compra está aceptando tus condiciones de venta por ley.
Es muy sencillo no tiene más misterio.
Y así con todas tus excusas.
Anota tus miedos, ridiculiza tus excusas y desde la razón dales una solución basada en la realidad y no en el País de las Maravillas de tu mente.
Quiero que pienses estos días en todo esto. Cuando reflexiones y superes esos miedos, estarás preparado para pasar al siguiente nivel.
En el siguiente post nos meteremos en la parte técnica y te explicaré la metodología y cómo monetizar tu blog o proyecto con éxito.
¿A qué perfil de bloguero perteneces? ¿Cuál es tu principal miedo que te paraliza para dar el paso de la monetización de tu proyecto? Si te ha sido útil este post me encantaría que me lo dijeses en un comentario.
Nos leemos
esta estupendo, mi principal miedo es el autonomo, ya que no me da para nada y es complicado encontrar donde vender tu espacio. en españa creo que aun esta muy crudo y es una pena. gracias por tus estupendos consejos ojala algun dia gane yo para pagarme un autonomo
A mi me pasó lo mismo hace años antes de montar mis negocios online. Entre papeleo, era algo que no sabía ni por donde empezar y que no sabía si todos los meses podría pagarlo. Me daba pánico. Es que si lo hicieran todo más sencillo y no fuera casi un bien de lujo, sino que fuera progresivo a tus ganancias, potenciarían más el emprendimiento y es muy probable que el paro bajara considerablemente.
De todas formas las ventas son como las visitas, tardan en llegar, pero cuando llegan se mantienen estables. En el sentido que tu sabes que menos de x visitas un día no vas a tener e imagino que si tienes estadísticas sabes que tus visitas se mueven entre un rango. Pues en las ventas es lo mismo. Llegado el momento es fácil saber si te es rentable o no.
De todas formas en el próximo post hablaré ya de cosas más concretas, estrategias y técnicas, qué vender según sector, temática del blog,… y cómo. Espero que puedas encontrar algo que puedas poner en práctica ya y te empiece a reportar beneficios.
Este post está más enfocado a tomar consciencia y vencer los obstáculos que nos vamos poniendo nosotros mismos
Adoro tus consejos! tengo que ponerlos a la practica!!!
Mil besos
sweetlive.es
Muchas gracias preciosísima
Pues quizá, el miedo más grande es por intentar monetizar, fallarme a mi misma…
El blog es una afición, pero eso no quita, que con el tiempo, su evolución y crecimiento, quiera más…
Es complicado, la verdad…
Pero ahí estaré al pie del cañón con el blog y en redes, sobretodo insta y facebook !!
Gracias por el post !!
Sandra
Ese es el miedo más común creo que no hay nadie que no haya pasado por él. Yo incluida.
Dale la vuelta a las cosas y piensa que quizás ya te estés fallando por no atreverte a demostrar hasta donde puedes llegar. Ten en cuenta que por intentarlo no vas a ir a peor jamás, solo tienes un camino y es ir hacia adelante.
Cuidate
Justo lo que necesitaba leer!!! te conocí hace poquito pero me encantan tus posts 🙂
GRACIAS!
Gracias!!!