Quiero compartir contigo como he organizado mi campaña de Navidad que pondré en marcha el 27 de noviembre. Paso a paso te contaré como estoy organizado todo tienda y blog para sacarle el máximo provecho estas fiestas.
Todas las semanas te iré lanzando un reto para que vayamos a la par, de este modo cuando llegue diciembre prácticamente sólo tendremos que ocuparnos de servir los pedidos que nos vayan entrando.
Qué te voy a contar hoy
Preparando nuestra campaña
Quiero que aprendas conmigo cómo se gestiona una campaña.
Ya sabes que a lo largo del año los propietarios de tiendas online tenemos varias campañas:
- Campaña de Navidad que incluye Año Nuevo y Reyes.
- Rebajas de Enero
- Campaña de San Valentín
- Campaña de Carnaval
- Campaña de nueva temporada primavera-verano
- Rebajas de Julio
- Campaña de nueva temporada otoño – invierno
- Campaña de Halloween
Depende de lo que vendas tendrás estas campañas en tu calendario u otras.
Las campañas se empiezan a preparar con uno o dos meses de antelación.
Por ejemplo, la campaña de Navidad que vamos a preparar en este reto debería empezarse a preparar en Octubre, ya que es una campaña muy grande y abarca muchas acciones.
También es la campaña estrella donde más se vende y la más agotadora.
Nosotros la vamos a empezar justos pero trabajando duro vamos llegamos más que sobrados.
Una campaña abarca muchas funciones desde dejar nuestra tienda a punto, a coordinar contenidos en diferentes medios, precios, promociones originales,… y lo más difícil y donde reside la clave del éxito marcar bien los tiempos de cada cosa.
No te preocupe porque te voy a desgranar día a día lo que tienes que hacer con tareas concretas.
¿Para quién es este reto?
Para propietarios de tiendas online. No importa si sólo estás tú o tienes empleados.
He diseñado este reto para la campaña de Navidad pensando en lo que actualmente es el perfil del comercio electrónico en nuestro país: una persona al frente de una tienda online.
Si cuentas con ayuda o empleados, pues enhorabuena, podrás aumentar el efecto.
En mi caso yo vendo ropa (producto físico).Aunque lo vaya a enfocar a este tipo de producto, si vendes producto digital (ebooks, cursos,…) les va a ser muy útil. Quizás cosas, como la reposición de stock no te sea aplicable, pero puedes aprovechar las estrategias y tiempos, que es lo fundamental para el éxito de nuestra campaña de Navidad.
No se requiere ningún tipo de conocimiento especial a parte del de manejar tu programa de tienda online.
También está pensado para que prácticamente no tengas que invertir dinero. Sólo durante una semana clave te aconsejaré invertir una pequeña cantidad en publicidad online.
Es algo opcional pero si has pensado en invertir en publicidad online ese momento y en ese corto espacio de tiempo es cuando más rentabilidad vas a sacarle.
El resto del tiempo lo dejo a tu elección y a tu presupuesto.
En mi caso, sólo invertiré en el punto estratégico.
Tampoco importa si llevas mucho tiempo con tu tienda como profesional o si sólo es un proyecto para testear si funciona.
Este reto está pensado para hacer acciones estratégicas que nos generen más por lo mínimo ya sea esfuerzo, recursos humanos o dinero.
¿Qué conseguiremos con el reto para la campaña de Navidad para tiendas online?
Aumentar el número de visitas y animar nuestras ventas para la campaña de Navidad.
Todas las acciones que te voy a proponer tienen como efecto secundario atraer visitas y convertirlas para que en el momento o más adelante compren.
¿Cómo trabajaremos?
Cada semana tendrás un calendario de acciones y tareas que debes tener implementar durante la semana próxima.
En ocasiones te daré dos opciones por si tienes realizada esa tarea o si es una tarea específica para los de producto físico, los de producto digital puedan ir avanzando con otras cosas.
En el blog publicaré la teoría y a través del newsletter te enviaré las hojas de trabajo.
Para ello necesito que hagas una cosa, si no no recibirás estas hojas de trabajo:
Caso 1: Ya eres suscriptor a mi newsletter: Revisa tu email porque te he enviado un email para que actualice las preferencias del recepción de tu newsletter y te puedas apuntar al reto.
Caso 2: No eres suscriptor de mi Newsletter y al curso: Suscríbete y sigue las instrucciones que te mandaré en el email de bienvenida. No olvides rellenar tus preferencias y la casilla que quieres apuntarte al reto.
¿Qué pasa si no recibes mis retos y estás suscrito? Debes revisar tu bandeja de Spam o correo no deseado o si usas Gmail mira la bandeja de promociones. Algunos proveedores hacen este tipo de filtrado.
Si te incorporas cuando el reto tarde y ya ha empezado, no te preocupes porque al suscribirte al newsletter y al reto, tendrás acceso a todo lo que ya hayamos dado.
Igualmente si te pierdes algo o necesitas ir a tu ritmo. Tendrás acceso al material publicado.
¿Qué necesito para empezar?
Necesitas tener funcionando una tienda online o un sitio para vender tus productos
No importa que software uses ni si vendes desde una página de un blog. Este reto se centra en estrategias no en software de tiendas online o aspectos técnicos.
También necesitas tener un blog.
Para una tienda online yo recomiendo que tengas un WordPress alojado en tu servidor.
Pero si tienes un Blogger o cualquier otro medio no pasa nada te va a servir igual para lo que vamos a hacer.
Necesitas tener creada una lista de correos de algún proveedor de Newsletter. Yo trabajo con Mailchimp. Es gratis, a menos que tengas 2000 suscriptores.
Suscribirte o estar suscrito a mi newsletter marcando que quieres recibir el reto en tu email de este modo tendrás las hojas de trabajo y cosas extras que el resto de lectores no recibirán.
En el punto anterior te explico cómo suscribirte a el reto a través del Newsletter y cómo asegurarte que recibes todo el material.
La última cosa que necesitas y lo más importante muchas ganas de trabajar, ilusión y tiempo.
¿Participar en este reto es gratis?
Si, totalmente gratis. Es mi regalo de Navidad para ti. Quiero ayudarte a dar un impulso a tu tienda online.
Como favor te pediría que difundieras este reto en tus redes sociales, recomendarlo a alguna persona que lo pudiera necesitar,… Cuanto más seamos más podremos aprender los unos de los otros, apoyarnos,…
Créeme me he pegado un curro impresionante y dependiendo del éxito de esta iniciativa, habrá segunda parte u otras del estilo.
Te lo pongo fácil debajo de este post tienes los botones para compartir en redes.
¿Preparados para vender más estas Navidades? ¿Listos?… La semana que viene empieza noviembre y recibirás el calendario semanal y tu primer reto.
Nos leemos!
P.D.: Suscríbete al reto y utiliza los botones de compartir en las redes sociales para que me ayudes a difundir esta iniciativa. Ya te he comentado que dependiendo del éxito de esta habrá más ediciones. Gracias por adelantado.
Mil gracias por la iniciativa, Flor
Me apunto ya y comparto en redes sociales.
Al menos aliviamos el súper estrés de la campaña navideña convirtiendo las tareas del reto en un juego 🙂
Un abrazo!
Ostras Laura que ilusión me ha hecho!! Gracias!
Hola Flor, cuánto tiempo!!
Debo revisar mi correo porque hace tiempo que no recibo nada tuyo, pero esto ha sido providencial, qué bien! Muchísimas gracias por tus consejos y este curso para impulsar las ventas. Ya lo he compartido, ojalá llegue a mucha gente.
Gracias! Un beso, Beatriz
Sí, últimamente los proveedores de email, la mayoría de los newsletters suelen mandarlos a promociones o spam. Me alegro muchísimo que te apuntes al reto. Muchas gracias por compartirlo!!