Evita perder visitas en tu blog de moda o cualquier otro sector por no tener en cuenta estos 5 sencillos consejos que todo Blogger debe saber antes de iniciar su proyecto.
Hace muy poco que volví de mis vacaciones. Apenas algún día. Y ya me está costando volver a la rutina. A ver como se me da esta semana.
Estamos en el último trimestre del año. Y como todos tenemos muchos proyectos con nuestros blogs y tiendas online antes de rendir cuentas con el cambio de año.
Mi blog aun muy joven con menos de un añito aun tiene mucha guerra que dar antes de que acabe el año.
Es el momento de ponerse las pilas y empezar a currárselo más y mejor.
Voy a traerte muchas novedades y contenidos muy interesantes, útiles y sobre todo efectivos para tu blog.
Ya sabes que antes de contarte algo lo he probado. Odio hablar de lo que no conozco.
Cuando iba a la universidad y tenía que exponer algo que no había estudiado e inventármelo o contar lo que había oído de otros en la cafetería.
Me hacía sentir insegura e incómoda.
Así que sólo te contaré cosas probadas por mí y que funcionan.
Para el mes próximo verás muchos cambios, aunque en lo que queda de mes ya empezarás a notar cosas.
Los primeros que lo notarán son los suscriptores a mi newsletter que recibirán una serie de vídeos y podcast con pura dinamita para que sus blogs vayan como cohetes.
No te quedes con las ganas y suscríbete al newsletter. Debajo del post tienes el cajetín.
Bueno vale de hablar y vamos al lío. ¿Te parece?
Qué te voy a contar hoy
5 consejos para elegir el nombre de tu blog de moda
1# Sé breve
Estoy harta de navegar por blog de moda y belleza con nombres más que impronunciables, irrecordables.
Más que nombres son frases.
Y es que en Internet sucede como cuando nos presentas a varias personas y al rato se nos olvida como se llamaban. Y eso que era sólo una palabra o dos a lo sumo. Pues eso pero a lo bestia, porque no hay factor emoción.
Cuando un usuario navega por Internet si visita blogs de moda pasará por varios y cómo no tengas un nombre corto y fácil de recordar. Me parece que va a tener que hacer virguerías para recordarte.
Sé que a ti te puede resultar facilísimo recordar un nombre como: El blog de María Ruiz, pero no está tan claro que lo puedas recordar o saber descifrar su versión en dominio: www.elblogdemariaruiz.com .
Y menos cuando hay tropecientos blogs con el mismo nombre cambiando sólo el nombre y apellidos de la susodicha
Nota: no se si María Ruiz existe o tiene blog es sólo un ejemplo como podría haber puesto Pepito Pérez
El nombre es tu marca. Párate a pensar antes de elegirla.
2# Huye de lo raro
Tampoco te pases con la creatividad y acabes poniéndole un nombre impronunciables.
No hace falta que te habla de los bloggers que se empeñan en colarnos los nombres de sus blogs en inglés, francés,… o el idioma más cool del momento.
Está bien si es fácil de recordar para tus lectores.
No debes olvidar que el nivel de inglés en España es el que es.
3# Sé únic@
Ya tienes claro el nombre para tu blog. Antes de lanzarte asegúrate que el dominio .com o .es está disponible. Piensa que redes sociales que vas a usar y mira que no esté registrado, … Investiga y registra primero antes de lanzarte o algún listo se te adelantará y lo lamentarás.
Haz una búsqueda en Google por el nombre que te quieres poner y asegúrate que no hay ya un blog con ese nombre o algo similar. Tú eres la persona nueva y la que pueden colgar el título de copión o copiona.
Lo mejor es que te hagas una lista de varios posibles nombres e ir descartando.
Hay que elegir bien el nombre del bebé. E igual que sucede con un hijo, tomate tu tiempo en elegir su nombre.
4# Sé original
Estoy aburrida de ver blogs de moda y belleza con nombres como: El blog de…, Los potingues de…, El baúl de…, El armario de,…,ect…
¿Y que pasa en otros? Sectores pues más de lo mismo.
Mil blogs con el mismo nombre.
Cuando llevo varios visitados ya no se quien es quien.
Debes dejar huella cuando te visiten. Tu blog no debe ser uno más del montón.
Si iphone solo hay uno y todo el mundo conoce la marca al hablar con ella, es más la relaciona con un producto en concreto. ¿Por qué tu no vas a hacer lo mismo y tener tu propia marca única e inimitable?
5# Te debe gustar
Esto es de cajón. Si no te dice el nombre nada a ti ¿cómo vas a pretender que le guste a tus lectores? Debes identificarte tú y tu blog con el nombre que elijas. Debe en cierto modo expresar tu filosofía.
Por ejemplo: Google es un juego de palabras que hace referencia a una especie de juego de niños, esto enlaza con su filosofía de la sencillez en su buscador. Qué hasta un niño podría manejarlo por lo intuitivo que es.
Igual que cuidas tus entradas, fotos, diseño,… debes molestarte en elegir un nombre que tenga gancho. Aunque te tires un tiempo para ello.
El nombre te va a acompañar durante toda la vida de tu blog, merece que te pares a pensar.
Espero que mis consejos para elegir el nombre de tu blog de moda o decoración o psicología o lo que sea a lo que te dediques te ayuden.
Si tienes un blog te invito a que me cuentes la historia que hay detrás del nombre de tu blog o si metite la pata al elegir el tuyo. Puede ser divertido. ¡Venga Anímate! Abajo tienes el cajetín de comentarios
¡¡Nos leemos!!
P.D.: Tanto si estás pensando en adentrarte en el mundo del blog, como si ya llevas tiempo en él. Te aconsejo que te suscribas a mi blog para recibir consejos y trucos exclusivos.
¡Hola Flor!
Vaya tema más interesante, ¡el nombre del blog!
El nuestro surgió de repente, buscábamos reflejar todo lo que somos a través de algo fácil y conciso, e hicimos un brainstorming en toda regla, hasta que nos quedamos con este, que resume lo que sentimos: que al final todo es tan sencillo y espontáneo como que uno y uno suman dos, y nosotros queremos sumar juntos.
No sé si acertamos o no, pero estamos contentos con él y pensamos que cumple al menos un poquito tus 5 consejos 🙂
Un abrazo!
La verdad es que cuando conocí vuestra web me resultó muy original ademas que como salíais los dos. Estaba muy bien trabajado de cara a marca. En mi caso es muy fácil de recordarlo y asocialor a vosotros. Que creo que lo más difícil es esto último asociar un nombre a una marca.
Hola, me quedo con tus consejos porque quiero abrir un nuevo blog.
Gracias. ¡Animo ya contarás como te va!.
Muy interesante el post, muchas gracias.