¿Cuántas visitas necesito para ganar dinero con un blog y convertirlo en un negocio online rentable?

cuantas visitas necesitas para ganar dinero con un blog

¿Sabes que el primer paso para convertir un blog en un negocio online, es tener visitas? Si tu web no la visita nadie, ¿cómo esperas vender?¿Quién va a leer lo que escribe, seguirte en redes o interactuar?

[clickToTweet tweet=»Antes de pensar en vender y en tener miles de seguidores, construye una audiencia en tu blog» quote=»Antes de pensar en vender y en tener miles de seguidores, construye una audiencia en tu blog» theme=»style5″]

¿Sabías que no todas las visitas valen para consolidar un blog? ¿Quieres descubrir qué tipo de visitas son las adecuadas para tu blog?

Seguro que te preguntarás, ¿cuántas visitas necesito para ganar dinero con un blog?

Voy a responderte a la pregunta del millón. Sí te voy a decir cuántas visitas necesitas para ganar dinero con un blog

Hoy te voy a hablar de las visitas.

Para ello te voy a diseccionar los 5 mejores posts que he leído esta semana y que te van a ayudar en la consolidación de tu blog o proyecto online. No me olvido de los que tenéis tiendas online, también hay algo enfocado exclusivamente para vosotros.

 

¿Todas las visitas valen cuando piensas en crear un blog para vender?

Ya te he contado que el paso previo a convertir algo en negocio es que la gente se entere que existes, que tienes visitas y que pueden confiar en ti. El tener un lugar fijo donde te puedan encontrar (un blog, web o tienda online) es una manera de empezar a generar confianza.

En internet se puede ganar dinero de muchas formas, pero en todas elas necesitas visitas cualificadas, es decir visitas de calidad.

¿Y qué tipo de visitas son estas? Puedes distinguir las visitas de calidad de las que no lo son por las siguientes características.

Las visitas de calidad son:

Visitas que estén muy interesadas en lo que haces porque lo que vendes, ofreces o de lo que hablas está relacionado con sus preocupaciones, gustos o intereses.

Gente que no está de paso sino que repite visita porque le gusta lo que haces

Visitas que interaccionan bien dejándote un comentario, compartiendo tus posts en redes sociales, hablando de ti en otros sitios, suscribiéndose a tu newsletter,…

Si quieres crear un blog para vender y que acabe convirtiéndose en un negocio online rentable, has de currártelo.

Tu objetivo principal ha de ser atraer a este tipo de visitas.

 

¿Dónde puedo encontrar visitas de calidad para mi blog?

Antes de nada debes tener muy claro a quién quieres atraer. No confundas esto con el perfil de tu lector más probable.

Vas a darle un nuevo comienzo a tu proyecto, así que nada mejor que atraer a ese tipo de público que te encantaría tener.

¿Y eso se puede hacer? ¡Pues claro!

Imaginemos que eres un cazador y quieres cazar perdices, seguramente no usarás para ellos un cepo para conejos o uno para osos.

Si pones un cepo es probable que al final de la jornada caces un conejo pero no una perdiz que era lo que querías. Qué bueno que está bien un conejo pero no era tu gran ilusión.

Sé que el ejemplo no es lo más pero para el caso vale.

Tu web ha de servir para cazar el tipo de presa que quieres y no la que caiga porque no tienes ni idea como cazar a tu lector o cliente ideal.

 

¿Cómo puedo atraer a mi lector ideal sin ser experto en marketing y webs?

Primero yendo a su entorno. Si cazas perdices seguro que no irás a una playa o a un puerto cazar. Quizás si te dedicas a algún tipo de pesca, pero no es tu caso.

Haz un retrato robot de ese público ideal que quieres atraer y búscalo en las redes que frecuente, webs,… e interactúa con él. Descubre sus gustos, opinión sobre el tema que tratas en tu blog o lo que quieres vender, averigua más sobre el perfil de este tipo de público (gustos, problemas o dudas relacionado con lo que hace, que aspectos le gustan más de tu sector y cuales menos).

Con esto último ya tienes ideas para posibles posts que hagan de cebo para atraerlos.

¿Aún no tienes claro cómo definirlo?

Hablando de vídeos, espero que ya te hayas suscrito a mi canal de YouTube, que voy publicando vídeos exclusivos.

Si aún tienes dudas Eduardo de Bloggeamos nos ofrece un ejemplo paso a paso para hacer un primer boceto del perfil nuestro cliente o lector ideal, ese con el que nos encantaría trabajar.

¿A qué ahora está todo un poquito más claro? Pues vamos a avanzar un poco más…

 

¿Cuántas visitas necesito para ganar dinero con un blog y convertirlo en tu propia empresa?

No existe un número mágico, pero por experiencia alrededor de 500 suponen un buen comienzo sólido para un negocio.

Yo he tenido alguna tienda online con 300-400 visitas que generaba dinero pero el punto de calidad empieza a estar a partir de las 500 de manera general.

Coincidirás conmigo que no quieres que algo de dinero, sino vivir de ello.

El punto de partida es 500 visitas al mes y de ahí en adelante comienza el camino hacia la consolidación como negocio.

No es fácil llegar a esas cifras y requiere de mucho trabajo y constancia.

Ayer estaba navegando por la red y me encontré el podcast de Borja Girón donde según su propia experiencia responde a la pregunta que muchos se nos ha pasado por la mente en algún momento entre post y post y tweet y retweet: ¿Cuánto tiempo se tarda en vivir de un blog?

 

Te voy a comentar algunos de los puntos que trata.

Factores a tener en cuenta antes de montar tu blog o negocio online

Si acabas de montar un blog importante que tengas claras las siguientes cosas. Que te pares a pensar. No vale montar algo porque creas que a tal o cual blogger le va bien y si haces lo mismo te va a ir bien a ti. Porque quizás ese blogger tenga una estrategia bien marcada y, sin embargo, tú vayas moviéndote a golpe de improvisación.

Hay muchas estrategias en un blog que no son visibles al público y que son difíciles de emular.

Para Borja es fundamental que antes de empezar tu aventura bloguera o de los negocios online te plantees seriamente los siguientes puntos:

+ Disponibilidad: Es decir, cuánto tiempo le vas a dedicar a tu proyecto online. Cuantas horas al día o a la semana vas a poder destinar a crear artículos, buscar formas de monetización, conocer a tu público, gestionar tu blog y redes,… vamos las tareas del blog de a pie de toda la vida.

+ Inversión económica: Si antes hablábamos de inversión de tiempo ahora toca un tema que gusta menos, la inversión económica.

Ah, ¿qué ser blogger no era gratis?

Si vas a convertirte en un blogger profesional, es decir que tu profesión sea tu blog o proyecto online porque te de comer y pague tus facturas, necesitarás invertir.

Si lo que quieres es tirar tu tiempo a la basura persiguiendo quimeras y esperando que de la noche a la mañana se produzca el milagro y de repente miles de visitas vengan sin más. Pues creo que te has equivocado de película.

¿Y en qué tiene que invertir un blogger?

En herramientas de pago, en formarse para ahorrar tiempo y crecer más rápidamente. En según casos podrías necesitar también invertir en publicidad o contratación de algún profesional.

+ Cuánto vas a invertir: Has de tener claro que presupuesto mensual o anual te vas a fijar para gastos de mantenimiento de tu blog y/o actividad, depende como sea el proyecto que tienes entre manos. Y la inversión que vas a hacer para expandirte, ya sea, en herramientas, formación, contratación, publicidad,…

Sé que muchos no ven claro eso de invertir cuando no entran ingresos y a un futuro inmediato no se ven visos porque no estás vendiendo nada.

¿Recuerdas cuando hablábamos de fijar objetivos? Si pues si tu objetivo es vivir de tu blog, entonces ese es el primer paso.

[clickToTweet tweet=»Piensa un instante, ¿cuánto estás dispuesto a pagar en estos momentos por cumplir tus sueños?» quote=»Piensa un instante, ¿cuánto estás dispuesto a pagar en estos momentos por cumplir tus sueños?» theme=»style4″]

+ Ingresos: ¿Cuánto quieres ganar? ¿Quieres un complemento salarial para tus caprichos o un sueldo?, ¿cuánto vale tu estilo de vida actual? ¿Cuánto cuesta la forma de vida a la que quieres aspirar?

Ponle una cifra y dame un número ¡YA!

Ahora vamos a ver cómo cuadraremos las cosas para llegar a esa cantidad.

Evidentemente, para conseguir que tu blog sea tu forma de vida has de vender algo, sino ya me dirás de donde viene el dinero.

¿Qué vas a vender en tu blog? Cursos formativos, servicios, publicidad, libros, afiliación, patrocinios, eres una tienda online,…

Te voy a dar un consejo, elije más de una opción. Nunca deberías tener una única fuente de ingresos porque es muy probable que un día te falle. A mí me ha pasado varias veces con varios proyectos, y ya no vuelvo a tropezar con la misma piedra. Haz tu lo mismo antes de que te suceda.

+ Temática de tu blog y público objetivo: El tiempo que necesites para hacer despegar tu blog va a depender de:

Lo experto que seas en la temática en la que te centres. ¿Sabes mucho de esa temática o necesitarás formarte en algunos temas? ¿Dominas o no el tema?.

Competencia. No es lo mismo montar un blog de moda tipo egoblogger que tiene una competencia arrolladora que un blog sobre asesoría de imagen laboral. Ambos son blogs de moda, sólo que el segundo ha sorteado a gran parte de la competencia del típico blog de moda.

También debes pensar si estás haciéndolo igual que el resto de bloggers o eres diferente. Si ofreces algo diferente intenta definir ese algo. A veces pensamos que tenemos algo distinto cuando estamos haciendo exactamente lo mismo que el resto sólo que con un leve matiz.

Tanto para ventas y éxito del blog es interesante especializarse en algo muy concreto, lo que se dice hacer un blog de nicho.

Quizás no aspires a tantas visitas que un blog de temática más general, pero es que, por ejemplo, de nada sirve estar en el puesto 1000000 de Google por la palabra clave principal de tu blog. Vas a ser invisible.

A quién contratarías si tuvieras que comprarte unas gafas porque no ves bien, donde irías: ¿a una farmacia y coger unas gafas de graduación estándar o a una óptica que sin duda especializada en eso? ¿Quién te da más confianza?

¿Qué producto será más caro? Evidentemente el realizado por un especialista. Justo por eso porque es especialista en una cosa.

+ Confianza que generes y saber vender: Sin duda y aunque no lo creas, hay blogs con muchas visitas que no generan ingresos porque no saben vender, porque son temáticas populares pero el púbico no está preparado para comprar nada, … pueden ser mil historias las que hacen que un proyecto muy popular sea un fiasco a la hora de rentabilizarlo.

Todos conocemos el caso de Facebook que se las vió y deseó para rentabilizar la red social o Twitter que lleva años luchando por ello.

Por ejemplo, hace poco leí un artículo de Jesús Martínez en El Español, se llamaba El negocio de Menéame: por qué sólo ingresa 125.000 euros con 9 millones de visitantes.

Supongo que conocerás el famoso agregador de noticias y quizás hasta lo hayas usado. Pues con tantas visitas desde 2011 a 2015 apenas había superado los 25000 euros de beneficios, según una gráfica que publica El Español.

Y no ha sido hasta que en 2016 cuando entraron nuevos inversores que empezaron a cambiar las tornas.

En definitiva, para saber vender hay que formarse.

Un error muy común entre los emprendedores novatos es ofrecer muchos servicios de todo, sin ser realmente ser experto en todo.

Ofrece servicios de nicho y especialízate en algo, así podrás cobrar más. Es lo que te contaba en el ejemplo de arriba de la óptica.

 

¿Cuánto tiempo se tarda en vivir de un blog?

Bueno vamos a la pregunta del millón según Borja Girón entre un año o año y medio, aunque depende.

Nos pone el caso que para un blogger a tiempo completo, donde su único trabajo sea el blog.

¿Cómo es este perfil de blogger a tiempo completo?

Un blogger que pueda dedicarle 8 horas a su blog o proyecto online

Que haga cada mes una pequeña inversión, que Borja estima entre 100 y 200 euros al mes, ya sea en herramientas, publicidad, email marketing,…

Que trabaje: el seo o posicionamiento en buscadores, las redes sociales, email marketing, es decir, que vaya creando una lista de suscriptores a su lista de correo y vaya haciendo un análisis de su público para detectar necesidades, esto es ideal para luego venderles algo.

 

Fases por las que pasaría el blogger ideal hasta poder vivir de su blog:

6 meses: Es lo que según Borja se necesita para empezar a crecer, a obtener nuestros primeros resultados de seo y posicionarte. En ese tiempo lo que has conseguido es una audiencia y empezar a tener visibilidad.

Borja nos dice que antes de los seis meses no deberías plantearte la venta, porque antes has te tener alguien que te compre, evidentemente.

8-10 meses: Ahora sí que hay que empezar a plantearse que vas a vender. Empezar a diseñar tu estrategia de venta. Empieza a vender.

12 meses: Empiezas a generar ingresos. Habla que puedes empezar a conseguir unos ingresos de 1000 euros por ejemplo.

18 meses: Nos habla que empieza la etapa de expansión, es decir donde te dedicas a ir aumentando cada vez más las ventas y los ingresos que vas generando. Nos dice que es factible que aumenten a 1500 euros en el caso de un blogger.

Evidentemente todo va a depender del sector y a lo que te dediques.

¿Qué sucede si no puedes dedicarle 8 horas a tu blog? Pues que vas a tardar más. En lugar de conseguir tu visibilidad en 6 meses lo harás en un año o dos. Depende de las horas.

Tanto Borja y como yo, somos de los que pensamos que el tema de montar algo en internet, llámalo blog, tienda online o lo que quieras, no es ni fácil ni rápido y quien diga lo contrario te está mintiendo y quizás lo que quiera es sacarte el dinero a cambio de contarte su “gran fórmula”.

La red está llena de mentiras, de bloggers que publican cualquier cosa porque tal día les toca post o porque cualquiera puede hablar de lo que quiera sin tener ni idea y sin probarlo.

A mí me da mucha pena el caso de bloggers o propietarios de tiendas online desesperados en su lucha para hacer funcionar sus proyectos, que leen por ahí lo maravilloso que es invertir en Google Adwords, Facebook Ads o lo que esté de moda en ese momento.

Estos pobres desesperados van con toda su ilusión y empiezan a gastar el poco dinero que les queda de beneficios y ven que eso no funciona.

Lo más triste es que en lugar de culpar al medio que se lo recomendó, se culpan a ellos mismo, porque creen que hay algo que no están haciendo bien,… Total, que me da muchísima pena. Me da pena que haya gente que venda fórmulas mágicas, que vendan casos excepcionales y concretos, como si fueran reglas generales y se guarden para ellos gran parte de la historia.

Cuantas visitas necesitas para ganar dinero con un blog

 

¿Cómo conseguir 500 visitas al mes EXTRAS?

El tema de la promoción de blogs y webs es algo que siempre me ha apasionado. Es más he sacado mi propio método para que consigas aumentar tus visitas a 500 visitas más de las que tienes al mes.

Y para ello te voy a decir mes a mes los que tienes que hacer exactamente. Nada de cosas inexactas o que debes descifrar para realizarlas.

Acciones sencillas y concretas.

Todo esto lo he recopilado en mi método Ignite y que te puedes descargar gratis al suscribirte a mi newsletter.

 

Tanto si vas perdido en esto del blog como si eres experto, te va a valer igual. Es un plan de trabajo simplemente eso.

Es el momento de hablarte de uno de los posts que más me ha apasionado leer yque tenía que estar entre el top 5 de esta semana.

Se trata de cómo Isa y Juanmi de Mas y Mejor consiguieron a los 6 meses de vida de su blog tener 45000 visitas al mes.

En este post nos dan 7 claves que fueron vitales para conseguir 45000 visitas al mes en 6 meses 

Vamos a analizar lo que nos proponen:

Crear contenido práctico, de calidad y compartible

¿Qué significa esto? Pues que cuando escribas has de tener en mente a tu lector ideal. Sí, ese que estuvimos hablando hace unos párrafos más arriba y con el que te insistí tanto.

[clickToTweet tweet=»Saber a quién te diriges es vital para tu blog» quote=»Saber a quién te diriges es vital para tu blog» theme=»style4″]

Has de escribir pensando en lo que quiere leer.

Hay un truco que proponen estos chicos y me encanta. Si quieres que tu contenido además sea compartido en las redes, has de preguntarte si leyeras tu post en otro blog ¿lo compartirías?

Muchos artículos la gente ni se los lee, pero los comparte porque les cae en gracia el título. Así que trabájalo para que sea atractivo para ser compartido.

Por supuesto, esto lleva su tiempo. Es un trabajo creativo. Así que no te asustes si necesitas algo de tiempo.

Escribe títulos que llamen la atención y sean virales

Menos mal que nos dan unas claves que nos podrán ayudar. ¿Cómo sería el título perfecto según Isa y Juanmi?

Que llame la atención para que al menos el lector le dé al botón leer más

Seguro que has hojeado una revista y te has parado a leer un artículo porque te ha llamado la atención el título. En internet esto funciona igual.

Opta por títulos específicos frente a los genéricos.

Genera curiosidad

Promete un beneficio que tu lector ansia tener

Crea el calendario editorial de tu blog y cúmplelo

Es importante que tengas establecida la frecuencia de publicación de tu blog. Has de establecer el día o días que publicarás a la semana y su hora.

Por supuesto, has de ser fiel a tu calendario editorial si quieres tener una audiencia.

Imagina que encuentras un blog que te gusta pero que publica cuando le da la gana. Seguro que al final dejas de visitarlo porque no sabes cuándo tendrán algo nuevo.

Has de acostumbrar a una rutina a tus lectores habituales.

Si tienes dudas de cómo organizar tu calendario editorial te dejo mi método, verás cómo vas a poder empezar a trabajar tus contenidos con un año vista de manera muy sencilla tal y cómo lo hacen los grandes medios de comunicación.

[columns-container class=»»] Cómo crear un calendario editorial como el de una revista [/columns-container]

Para tener visitas de calidad piensa en Google

Cuando escribes un post deberías pensar en una palabra clave sobre la que trabajarás tu post.

Para elegir esa palabra clave has de tener en cuenta cuántas búsquedas tiene al mes y si tiene mucha competencia. Es decir que hay páginas importantes ya en los primeros puestos de esa búsqueda o hay muchas webs compitiendo por esa palabra exacta.

Lo chicos de Más y Mejor usan el famoso planificador de palabras claves de Google y Market Samurai.

Crea contenido que no pase de moda

Si creas un post que hable sobre cómo fijarse propósitos para el año nuevo, se compartirá en unas fechas muy concretas, sin embargo un post llamado Cómo levantarse temprano se puede compartir en las redes todo el año y durante mucho tiempo sin que caduque su contenido.

Escribe en otros blogs

Esta estrategia funciona de perlas. Aunque hay algunos sectores que se hace difícil. Pero merece la pena intentarlo. Si no siempre puedes entrevistar a expertos de tu sector.

Trabaja tus redes sociales

No sólo has de anunciar tu último post sino que has de republicar artículos antiguos, incluye siempre imágenes.

Los chicos de Más y Mejor nos recuerdan que debemos tener ojo con Facebook porque has de tener en cuenta que se ha perdido mucho alcance. Ellos como yo recomiendan, si eres blogger, usar Twitter.

 

Cómo conseguir visitas a través del SEO

El seo o posicionamiento en buscadores es fundamental para un blog o tienda online porque es una manera de tener un cupo de visitas sin tener que invertir o promocionar.

Hay veces que estamos tan ocupados con nuestros proyectos que no tenemos tiempo para promocionarnos.

Y aunque bien es cierto que internet empieza a estar más que saturado en páginas y cada vez es más difícil posicionar bien una web. Esto sigue funcionando y hay que trabajarlo.

El otro día leí un artículo de una blogger que me gusta mucho Ana Mata y contaba lo que Luis Salazar le hizo en su blog para mejorar su posicionamiento.

Porque mucha gente piensa en el seo como poner la palabra clave en los textos, usar titulares,… y se olvida que el seo también es mejorar lo presente, hacerle un chequeo a tu web y ver lo que falla, o sea optimizar y reoptimizar.

Luis Salazar, por a si no lo conoces es técnico en SEO y tiene un blog que justamente se llama Seo Técnico y tiene un artículo interesantísimo sobre técnicas avanzadas de seo que no te puedes perder si te interesan estos temas.

Bueno ¿qué consistió lo que le hizo al blog de Ana Mata y que nosotros podemos mirar si todo está correcto?

Archivo Robot.txt: es un archivo que le dice a los buscadores que páginas deben o no indexar, bien por seguridad, bien porque Google lo pueda considerar como contenido duplicado,…

Si tienes errores 404, es decir de páginas que ya no existen. Por ejemplo en las tiendas online cuando se agota un producto, se elimina de la tienda.

Si en una búsqueda Google manda a esa persona a esa página eliminada, le aparecerá este error. A parte que a la hora del posicionamiento se penaliza a las páginas que contienen estos errores.

Así que lo que has de hacer es una redirección 301 de estas páginas que no existan.

Ojo, no hay que redireccionar las páginas al tuntún. Sino que la página de destino de esta redirección debe tratar un tema similar a la original. Si no puede mirarte mal Google de nuevo.

Velocidad de carga: Muchas veces nos da por acumular widgets y pluggins que realmente son innecesarios. No por llenar el lateral de tu blog con mil y un cajetín vas a ser más pro.

Quédate con lo justo, para que tu web cargue rápido. Los buscadores sobre todo Google busca la experiencia de usuario en tu web y las páginas lentas no son precisamente premiadas.

Elimina el código html innecesario A veces WordPress genera código html innecesario que con una sola página no es problema pero cuando tu blog crece puede llegar a ser un rollo.

Corregir esto requiere de paciencia e ir poco a poco.

Elimina emojis de WordPress mediante código. Esto pesa y no aporta.

Cuidado con los H1 duplicados. Si tienes títulos duplicados. También, elimina el título por defecto que añade WordPress y haz que aparezca el título del artículo en su lugar.

Hay muchos más consejos y en el artículo que e he comentado del blog de Ana Mata tienes el paso a paso con los detalles.

 

Ahora ya puedes hacerte una idea de cuántas visitas necesitas para ganar dinero con un blog, quizás no haya un número universal que valga para todos.

Pero hay algo que si es para todos igual y es trabajar duro durante un tiempo sin ver resultados notables o percibir ingresos. Porque el trabajo de blogger es muy poco agradecido al principio.

Requiere de esfuerzo y dedicación, no hay atajos. Sólo rezar por haber escogido en cada momento el camino recto y no un desvío que vete a saber a dónde te lleva y el tiempo que te hará perder.

Para llevarte por el camino recto en cada etapa estoy yo, es mi trabajo y el espíritu con el que nación este blog. Del resto me temo que te vas a tener que encargar tú.

Mi consejo es que no creas todo lo que lees y huye de quien te venda la fórmula mágica de que te vas a hacer rico rápidamente y sin esfuerzo. ¡Ojalá existiera!, pero en 20 años sólo me he topado con un solo caso, pero créeme fue algo muy excepcional, una de esas cosas que es muy raro que se repita y esta persona se lo curró muy mucho.

Resumiendo a la pregunta que formulaba antes: ¿Cuántas visitas necesito para ganar dinero con un blog? Depende de cuánto quieras ganar, de tu sector y del tiempo que le dediques a tu proyecto.

500 visitas de calidad por lo general es un buen número para construir algo rentable.

Me gustaría que me dejaras un comentario y me dieras tu opinión como blogger sobre el tema. Puedes decirme la temática de tu blog y el número de visitas que piensas que necesitarías en tu caso y por qué piensas eso. O si ya estás vendiendo cuéntanos cuando vistes el salto de calidad en tus ventas.

 

Nos leemos!

 

P.D.: Si quieres vender y vivir de tu blog necesitas visitas. ¿Quieres conseguir 500 visitas Más al mes en tu blog? Entonces necesitas tener mi método Ignite, suscríbete a mi newsletter y descárgatelo gratis.

En él te explico mes a mes exactamente lo que debes hacer para conseguirlo. Te advierto que no es para vagos, vas a trabajar mucho.

¡Date prisa! porque estoy planteándome si seguir ofreciendo algo tan valioso de manera gratuita. Y no sé cuánto tiempo este material va a ser gratis.

Abajo tienes el cajetín de suscripción. ¡Descárgatelo ahora!

47 comentarios de “¿Cuántas visitas necesito para ganar dinero con un blog y convertirlo en un negocio online rentable?

  1. Borja Girón dice:

    Vaya super post Flor! Muchas gracias por mencionarme. Sin duda si quieres ganar dinero con un blog debes tratarlo como una empresa y por tanto debes invertir. Para agilizar el proceso se pueden hacer campañas en Facebook Ads o Twitter Ads de forma que empieces a conseguir los primeros suscriptores, pero no es tan fácil como pueda parecer. Un saludo!!

  2. Gisele dice:

    Hola Flor!!!me encanto tu blog!!!te cuento q yo estoy en proceso con el mio, lo tengo desde enero de este año pero lo he tenido varios meses abandonado,voy aplicando algunos tips para generar trafico gratis y voy de a poquito aprendiendo y aplicando,estoy haciendo un curso para regalar con la suscripción, aun no vendo nada porque quiero hacer las cosas bien, mi blog es acerca de ser madre, en particular madre soltera colmo yo, aunque por supuesto aplica a todas,trata de vivencias y tips para vivir a pleno la maternidad, y los cursos son de emprendimientos que he realizado y pueden ser una ayuda o salida laboral. Saludos!!gracias por toda la info!!

  3. Diego dice:

    A pesar de la cantidad de artículos que hay en la red sobre el tema, se hace difícil encontrar uno que realmente aporte luz y hable claro de cuándo monetizar tu blog. Estoy en esa fase de un año, buscando la mejor forma de generar ingresos de forma coherente. Tu post me ha aportado esperanza. Muchas gracias.

  4. OdLuisMarcano dice:

    Me gustó mucho el artículo Flor

    Es bastante detallado, y me parece muy chevere que te hayas extendido en los detalles

    Es de gran valor todos los links a otros artículos que aportan bastante al tema, los abrí en varias pestañas y los estoy leyendo uno a uno, son geniales

    Gracias por tu dedicación

    Un abrazo desde Caracas

    • Isabel dice:

      Hola. Me llamo Isabel y hoy hace un mes que lancé un blog de recetas. Este primer mes he tenido 1.013 usuarios y 2280 visitas a páginas. No se si conoces blogs de esta temática, pero me gustaría saber si según tu opinión es un buen comienzo

      • Flor Uceda dice:

        Tuviste 33 visitas al día. Algo bastante normal cuando empiezas un blog. Un buen número sería que hubieras llegado a las 100 visitas al día el primer mes. Intenta llegar a esa cifra en el menor tiempo posible. ¿Te atreves para el mes que viene? El tema recetas tiene muchas posibilidades seguro que irás creciendo poco a poco.

        Fíjate en otro dato: tus usuarios apenas visitan un par de páginas y se marchan de tu web. Debes hacerles que se queden más tiempo navegando y engancharles. Por ejemplo, enlaza en cada post alguna receta anterior. Así mejorará ese número.

        Tu estadística es la normal para un blog nuevo, pero no te puedes conformar con ser una más. Tienes muchas posibilidades. ¡Venga!

        Ya me contarás.

  5. Natalia Mendez del Valle dice:

    Hola!!!! Madre mía!! es lo que estaba buscando!! Ayer hizo un mes que abrí mi blog (de temática muy concreta: entrenamientos, cuidados y entrevistas a personas del mundo de los caballos) y o sabía si este primer mes había ido bien!! En analytics pone que he recibido 698 visitantes únicos y 1789 páginas vistas. Y he publicado 8 post más el primero que fue de bienvenida! Así que por lo que comentas creo que voy bien. (El blog es nmv-horses.com) un abrazo y muchas gracias!!
    pd.: me he suscrito ya y voy a leerme tu regalito jajaj

    • Flor Uceda dice:

      Tienes todos los ingredientes para hacer algo grande a medio/largo plazo. Simplemente con estar haciendo algo que te gusta de verdad y estar enfocada te hace ganar una de las batallas más difíciles en el tema blogs. ¡Suerte!

  6. Diego dice:

    Hola Flor, muy bueno tu post, tengo una consulta, yo tengo una pagina hace 15 dias maso y en el analytics me figura hasta ahora 1600 paginas vistas y 960 visitas unicas. En las 500 visitas que dices a cual de estos haces referencia? o es otro parámetro que no estoy viendo? gracias!

    • Flor Uceda dice:

      Hola! Gracias por tu comentario. Serían las visitas únicas. ¡Ojo! las 500 visitas son al día y de manera continua en el tiempo (de media), asegúrate del tramo de fechas que estás viendo. Depende del sector a lo mejor necesitas más o menos visitas. Las cifras que doy son en general lo que he visto que sucede.

  7. Nomada Financiero dice:

    Hola Flor! Empecé un blog hace poco y aun estoy en las primeras etapas. Estoy de acuerdo contigo que es algo que requiere mucho trabajo y dedicación, en mi caso es una segunda actividad ademas de mi trabajo por lo que espero un avance más conservador.
    Leí tu post en el momento cierto, había parado un poco con mi proyecto y tu me has dado conocimientos y animo para seguir adelante. Gracias!

    • Flor Uceda dice:

      ¡Enhorabuena! Eso pinta muy bien. Te voy a decir lo que haría en tu lugar si ese fuera el caso de mi blog. Empezaría a plantearme profesionalizarlo: tener un dominio propio sería un buen comienzo para empezar a trabajar tu marca y por supuesto, si no lo has hecho ya, empezar a monetizarlo con talleres online propios o cursos y trabajando con marcas.

  8. Eli de Llevameaitalia dice:

    Hola! me ha encantado el post, me ha parecido super interesante! Nosotros llevamos 7 meses con el blog y lo cierto es que queremos hacer las cosas bien y no tenemos prisa por empezar a monetizar de inmediato, de hecho creemos que lo esencial es meter contenido (de calidad, diferente y útil) y que poco a poco veremos resultados. Por hablarte un poco de estadísticas, y viendo que tienes experiencia, nos encantaría que nos dirías que te parece nuestros números por ahora y si crees que estamos haciendo las cosas bien. En 7 meses hemos conseguido un total de algo más de 52.000 visitas a páginas (en total). En el ultimo mes tenemos una media de unas 270-310 visitas diarias, de las cuales una media de 225 visitas provienen de google. Por último, indicarte que nuestro nicho son los viajes, un sector bastante explotado, aunque en nuestro caso nos especificamos en los viajes a Italia.

    Gracias de antemano y enhorabuena de nuevo por el post!

  9. Carlos dice:

    Muchas gracias por tu post, es muy interesante. En mi caso trabajo un tema con poco atractivo como son las matemáticas. Sobre todo trabajo en ejercicios resueltos y técnicas para los alumnos. Mis visitas van en aumento pero no consigo despegar en las cifras después de un año de trabajo. Gracias de nuevo por tu dedicación y tiempo

  10. Hortensia Castro dice:

    No entiendo, estoy comenzando con un blog. Debo decir que tengo 8 años como redactora para diferentes clientes que me han enseñado sobre palabras claves, linkibuilder, metadescripción y otras cosas. Acabo de comenzar mi blog en Blogger y en mi primer mes obtuve 728 visitas. Pensé que eran muy pocas, pero este mes ya las superé. He hecho 9 entradas.

  11. Tarkion dice:

    Hola Flor, me ha gustado mucho tu artículo. Esto del posicionamiento SEO es un mundo. Yo empecé una página web (nancogame.com) hace un par de meses (soy diseñador web y creador de contenidos) y ya tenemos unas 400 visitas diarias, casi todas por posicionamiento orgánico, pero mi meta es intentar llegar a las 1000 en unos seis-ocho meses más. No voy a mentir, tengo cierta experiencia ya, pero a pesar de haber creado muchas páginas webs y comercios con woocommerce nunca he monetizado una web ni con adsense ni de ninguna manera. Así que cualquier ayuda o sugerencia es más que bienvenida. Un saludo y enhorabuena por tu magnífica entrada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mmmm... cookies 🍪 las tenemos propias y de terceros pero siempre deliciosas y a punto para mejorar nuestros servicios y darte la mejor experiencia en nuestra web.