¿Cuándo es el mejor momento para vender en un blog?

Cuándo es el mejor momento para vender en un blog

Cuándo es el mejor momento para vender en un blog

Vender o no vender esa es la cuestión. Es posible que hayas leído blogs de gente que te recomiendan vender desde el minuto uno. Otros te dicen lo contrario.

Hoy te voy a dar mi opinión sobre cuando es el mejor momento para vender en un blog. Pero eso al final porque te voy a contar muchísimas cosas.

Hace dos meses que inauguré este blog. No te voy a mentir, antes existía aunque lo tenía abandonado, porque no era mi principal fuente de ingresos. Nunca lo promocioné de enserio. Lo tenía ahí, por si un día mi situación laboral o/y económica cambiaba y necesitaba un plan b.

Ese momento llegó el uno de enero.

Tengo que decir que cuando decidí reabrirlo estaba como recién creado en cuanto a visitas y si no me crees del todo aquí tienes mis estadísticas.

Cómo cada mes hago un balance de que he conseguido en mi blog usando el método Ignite y te muestro mis estadísticas

 

Artículos publicados a lo largo del mes en mi blog

He publicado 7 artículos. El objetivo de un mínimo de un post a la semana está ¡Cumplido!

Cómo aunar tu trabajo de toda la vida con tu afición y crear tu propio negocio, nos lo cuenta Isabel Rodriguez (Entrevista)

Qué hacer para que el trabajo no te persiga a todas horas y ser más creativo

¿Cuántas visitas necesito para ganar dinero con un blog y convertirlo en un negocio online rentable?

3 formas probadas de saber si tu curso online se va a vender antes de crearlo

Cómo montar un negocio de venta de infoproductos y dejar tu empleo de una vez por todas. Entrevista a Elsa López. (Entrevista)

Los beneficios del Green Marketing para un e-Commerce (autor invitado)

Cómo he conseguido las primeras visitas en el blog

 

Este mes había que publicar 2 entrevistas y al menos una en vídeo. ¡Cumplido!
Finalmente las dos entrevistas que hice eran en vídeo

 

Posts del tipo “Los mejores de la semana”. Tenía que publicar 1 a la semana y sólo he publicado 1 este mes ¡No cumplido!

He estado complicando mucho este tipo de posts, hasta el punto que he tomado convertido este tipo de posts en mega guías. Algo que podría ser algo simple, se ha convertido en algo muy laborioso, aunque muy valioso para mis lectores.

Por otro lado he estado enferma durante dos semanas y me ha hecho que no pudiera seguir el método al 100%.

He publicado un post de un autor invitado.

 

Redes Sociales: Como la otra vez, el tema menciones y retweets no lo he contado pero seguro pero he estado activa, retweeteando, mencioando,… ¡Cumplido!

 

Apariciones en otros blogs y medios

Aunque se supone que no debía escribir aún en blogs como autora invitada, este mes he hecho de las mías y he ido rompiendo mano.

En IEBSchool han publica un post mío: Cómo mejorar el contenido del blog de tu empresa en 7 días

 

Estadísticas del mes de Febrero de 2017

Y llegan los números… Ya sabes que la barra naranja corresponde a las estadísticas del mes anterior

Estadísticas del blog 02 de Febrero

Visitas/Día: 47,17

Visitas/Mes: 1321

** Con respecto al mes anterior si te fijas ha descendido el tiempo de permanencia en mi web y ha subido el porcentaje de rebote. Esto puede significar que estuviera atrayendo algunas visitas de menos calidad. Aunque si observas de la oscilación de números, nos damos cuenta que no podemos llegar a esa conclusión porque no hay cifras suficientes como para poder deducir eso. Es decir la relación con el mes anterior es ínfima.

Seguidores en Twitter: 455 (He ganado 159 seguidores más este mes)

Seguidores en Instagram: 117

Seguidores en YouTube: 32  Aún somos pocos,…¡Venga anímate! y suscríbete al canal, no me hagas quedar mal X-)

Suscriptores al Newsletter: 192

Ahí voy avanzando poco a poco. Acabado el periodo de adaptación este mes,  el tercer mes de Ignite nos introducimos ya en técnicas más agresivas y que nos van a empezar a atraer visitas a más velocidad.

Conclusiones del mes:

Pese a haber estado casi dos semanas enferma y no haber podido ir al ritmo que debiera, mi blog no se ha resentido en cuanto a visitas ni suscriptores a la newsletter, se nota que las técnicas que estoy usando está pensado para consolidar visitas no sólo ganarlas porque sí.

La otra conclusión a la que he llegado es respecto a las vídeo-entrevistas, tienen infinitamente más difusión que las entrevistas normales. Así que si quieres visitas ya sabes.

El tema posts tipo “Los mejores de” es otro filón de visitas y para ganar seguidores en redes sociales. A partes que sirve para posicionar en redes de maravilla, encima das a conocer lo que hacen otros bloggers e inspiras. Toda una dosis de buen karma, que el universo te devolverá.

Es una pena que no pudiera haber podido hacer este mes más de estos.

Sin ninguna duda, compartir en Twitter o cualquier otra red y los posts donde intervienen otras personas bien porque enseñes lo que están haciendo y los des a conocer o bien porque les entrevistes, son acciones que revierten en tu popularidad a parte que te hacen sentir muy bien porque sabes que estás aportando.

Este mes con respecto a Twitter he aplicado una técnica que me ha hecho ganar nuevos seguidores y muchos contactos.

No es nada del otro mundo. Simplemente me he enterado de eventos que se han ido produciendo este mes relacionados o bien con el cliente que quiero atraer o con mi sector.

He buscado el hastag del evento y toda la gente que posteaba con ese hastag le he metido en una lista pública que cree con el nombre del evento y los he ido añadiendo como amigo.

Algo tan simple y los buenos resultados que da. ¡Pruébalo!

 

Reflexiones: ¿Cuándo debo empezar a vender en mi blog?

Hace unos meses tomé firmemente la decisión de ir a por este proyecto y me cree un plan Ignite, el que te envié al suscribirte a mi newsletter, para crear un flujo de visitas mínimo y “estable” para empezar a vender.

Hay gente que no le gusta porque es muy duro y hay que trabajar mucho.

Pero es que en esta vida no se puede tener todo: empezar de cero, tener visitas y vender y todo trabajando lo mínimo.

Déjame hacer memoria. Estoy pensando en todos los emprendedores online que conozco y que ahora viven de sus proyectos, …recordando sus historias, no encuentro ni uno sólo que no trabajara un montón sin tener tiempo libre.

Ninguno consiguió llegar hasta donde están, sin trabajar sus blogs.

Me da igual si tu blog es el de una tienda online o de un profesor que vende cursos.

Un blog te va a traer visitas por posicionamiento.

También, va a enganchar a tu público si le resulta útil.

La gente necesita consumir novedades y si no escribes verás cómo poco a poco pierdes visitas.

Además está pensado que a la vez construyas tu lista de correo mínima para consolidar tus ventas.

Los suscriptores son más valiosos que las visitas y más escasos en cuanto a número, si lo comparamos con estas.

Ignite es tan duro, porque ese plan lo cree para mí, necesito convertir mi blog en un negocio cuanto antes. No puedo permitirme perder más tiempo. Tengo mucho que ofrecer y sé que puedo crear un negocio que haga este mundo mucho mejor. Imagino que justo igual que el negocio que quieres montar.

Pero para ello necesito un mínimo de público de calidad y estable y una buena lista de correo.

Cuando empiezas de cero, esto es muy difícil de conseguir en 12 meses, salvo que te lo curres como nunca y sepas en todo momento lo que estás haciendo.

Imagino que tu intención será la misma. Que no puedes estar eternamente esperando a ver si tu negocio despega. Por eso te invité a que siguieras el método conmigo.

Según la experiencia de este año, al próximo, sacaré una versión perfeccionándolo.

En mi método podría contemplar la venta desde el minuto 1. Vender en un blog ya te digo de entrada que no es ni fácil ni rápido. No es por desanimarte pero tanto si tienes una tienda online como si quieres vender servicios o infoproductos a través de tu blog, tu proyecto en si debe haber pasado por un proceso de maduración.

Si no es así, no va a ser rentable porque no facturarás lo mínimo como para llamar a tu proyecto negocio.

Volviendo a mi caso. Si no tengo visitas ni una lista sólida, las ventas van a entrar a cuenta gotas y me van a hacer perder tiempo.

Prefiero tirarme 6 meses consolidando mi negocio y preparándolo para la venta. A partir de los 6 meses empezaré a crear mis productos mientras sigo consolidándolo. No te digo que esto sea ejemplar y lo que se deba a hacer.

En mi caso, por mi situación, tampoco puedo hacer otra cosa y ponerme a vender ya. Y en parte agradezco al destino que me ponga en esta situación para centrarme en lo que de lógica debo centrarme: Preparar mi negocio para su apertura.

Mi blog es un blog donde trabajo mi marca personal, y debo tener mucha prudencia a la hora de crear experiencias para mis compradores.

Es como si quisieras montar una frutería a pie de calle. Tienes el local y lo empiezas a reformar. Pero quieres vender ya. Entonces con la frutería llena de obreros, decides poner las cajas de frutas en la calle, en la puerta de tu local a medio construir y te pones a vender.

¿Qué imagen das? ¿Cuánta gente te va a comprar con tanto obrero entrando y saliendo llenándolo todo de polvo? ¿Tendrás que tirar parte de la fruta porque no la vendes toda?

En tu caso no tiras fruta, tiras tu tiempo y eso es también dinero también. Recuerda que sólo estás tú al frente de tu web y tu tiempo es muy limitado. Debes elegir bien tus acciones.

Para vender desde el momento uno o eres una tienda online de producto físico o lo tienes muy bien montado y organizado.  Aún así es más que factible y se puede hacer.

Yo misma he tenido muchas webs que empezaba vendiendo desde 0. Aunque repito esta vez he cambiado el método y aunque quisiera vender ya te he comentado que ahora tengo una situación en donde me es imposible ocuparme de dar un buen servicio, ocuparme de las ventas,…Porque aunque automatices, tú tienes que estar detrás pendiente de tus clientes que estén contentos, atenderlos cuando lo necesiten,…

Otra opción es la venta de afiliación, pero cuando empiezas no acaba de ser unos ingresos estables.

Nuevamente te digo que cada persona y cada blog es un mundo y no hay una una regla universal que te diga no hagas esto o aquello, por eso sólo te estoy contando lo que en este caso concreto voy a hacer yo.
¿Has empezado con Ignite? ¿Cómo lo llevas? Déjame un comentario y cuéntame cómo llevas tu blog. ¿Qué opinas sobre cuál es el mejor momento para empezar a vender en un blog?
¡Nos leemos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mmmm... cookies 🍪 las tenemos propias y de terceros pero siempre deliciosas y a punto para mejorar nuestros servicios y darte la mejor experiencia en nuestra web.